Ayuntamiento de Villanueva de las Manzanas
Es un municipio de España, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, provincia de León y comarca de Vega del Esla. El un municipio está compuesto por las pedanías de Palanquinos, Villacelama, Villanueva de las Manzanas y Riego del Monte. Está situado a una altitud sobre el nivel del mar de 780 m y a sólo 19 km de la ciudad de León, capital de la provincia.
SITUACIÓN
Éste municipio está circunvalado por otros vecinos; al norte por Villaturiel, al sur por Corbillos de los Oteros, al este por Mansilla de las Mulas, al oeste por Villavidel, al noroeste por Villaturiel, al noroeste por Mansilla Mayor, al suroeste por Cabreros del Río y al sureste por Santas Martas. Ésta zona forma parte del Camino de Santiago y dispone de numerosos alojamientos para hacer un alto en el camino y disfrutar.
Villacelama la surcan dos ríos; el Esla que se une con el Porma y el Valdearcos
HISTORIA
El municipio de Villanueva de las Manzanas, se sabe que fue fundado en las tierras pertenecientes a los monjes del Monasterio de San Cosme y San Damián a comienzos del siglo X.
El Molino de Maquilero, majestuoso edificio situado en la margen izquierda de la rivera del río Esla. Antiguamente se cobraba la molienda en especie, ya podía ser en una parte de la harina que se trabajaba o bien cualquier otro producto o servicio a convenir.
La pedanía de Palanquinos fue la terminal de los llamados Ferrocarriles Secundarios de Castilla.
La pedanía de Villacelama fue bautizada así, gracias a Zalama un mozárabe colono repoblador de éstas tierras del siglo X. En el mismo lugar donde se asienta su casco antiguo, se encontraba Cantabria un lugar poblado por exiliados de las guerras cántabras tras la romanización. Muchos cántabros del Valle de Liébana se establecieron en éstas tierras y su memoria ha llegado hasta nuestros días.
TURISMO Y NATURALEZA
Ésta zona es micológicamente muy rica y en las época primaveral y otoñal, se llena de aficionados a la recolección de hongos, los cuales forman una parte importante de la gastronomía local.
Siguiendo el río Esla se dibujan diferentes rutas senderistas, cicloturistas y ecuestres, para el deleite de los visitantes.
En las cercanías, como a unos 6 km se encuentra el Museo Etnográfico provincial. Las bodegas cueva de Valdebimbre a unos 15 km y entre 1 y 2 horas tenemos los Picos de Europa y las playas de Asturias.
Un conjunto de pedanías para disfrutar en una jornada placentera, una visita tranquila y variada, ya que admite casi cualquier plan; familiar, romántico, deportivo…
Reserva de hotel en Villanueva de las Manzanas
Territorio del municipio de Villanueva de las Manzanas
Municipios vecinos a Villanueva de las Manzanas
Municipios que limitan con Villanueva de las Manzanas
Municipios vecinos de Villanueva de las Manzanas
Capitales de provincia más cercanas a Villanueva de las Manzanas