Por Asqueladd, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Simancas
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Simancas
Plaza Mayor, s/n
47130 Valladolid
España
Teléfono del ayuntamiento: 983590008
Fax: 983590895
Sitio web oficial del ayuntamiento: simancas.ayuntamientosdevalladolid.es
Alcalde/sa del municipio de Simancas: LUIS ALBERTO PLAZA MARTIN
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PP
¡Vota por Simancas!
Simancas es un municipio de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 42,53 km² con una densidad de 118,81 hab/km². Localidad situada en el Camino de Santiago de Madrid.
Historia
En las afueras de Simancas se encuentra la tumba megalítica de Los Zumacales, un monumento funerario megalítico tipo crómlech del neolítico. En la época romana fue la ciudad conocida como Septimanca en territorio de los vacceos.
Sobre el cauce del río Pisuerga queda el puente medieval, heredero del que prestó servicio a la calzada romana. Hasta el siglo xii fue la localidad vallisoletana más importante junto a Cabezón. Ocupada por el ejército de Alfonso I en el año 753 y conquistada definitivamente por Alfonso III en el 883.
En el año 939, junto a los muros de la ciudad, se libró una batalla entre las tropas cristianas de Ramiro II y el califa musulmán Abderramán III conocida como la batalla de Simancas.
El castillo
En el siglo xv la familia Enríquez, almirantes de Castilla, ejercía el señorío de Simancas. Reconstruyeron la vieja fortaleza árabe y de esta época es la capilla. Poco después, los Reyes Católicos la reclamaron para la corona y la convirtieron en prisión de Estado.
Felipe II transformó el castillo en Archivo General del Reino, ahora conocido como Archivo General de Simancas, albergando uno de los archivos más importantes de Europa, con 35 millones de documentos. Las reformas que se hicieron dieron lugar al aspecto que tiene en la actualidad.
El muro que lo rodea, los cubos, las almenas, el foso, la entrada y dos puentes son de la época medieval, finales del siglo XV. La capilla fue reformada por la familia Enríquez en el siglo xv; la actual es una reforma de los años 1950. Tiene una hermosa bóveda estrellada pintada, donde están representadas las armas de sus fundadores: Alonso Enríquez y Mª de Velasco. Se conserva también la cámara de tormentos.
Se han efectuado grandes e importantes obras para conservar el edificio como Archivo General. Entre otras estancias valiosas existe una cámara incombustible donde están la mayoría de los documentos.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Simancas"
Datos administrativos del municipio de Simancas
País: España
Código del municipio de Simancas: 47161
Código postal: 47130
Comunidad Autónoma: Castilla y León
Provincia: Valladolid
Datos demográficos de Simancas
Fecha: Mié, 05/25/2022 - 03:48
Población: 5.152 habitantes
Densidad de población: 124 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Simancas
Superficie del municipio de Simancas: 42,36 km2
Coordenadas geográficas: 41.59 de latitud / -4.82 de longitud
Altitud: 715 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Simancas
Municipios que limitan con Simancas
Municipios vecinos de Simancas
Capitales de provincia más cercanas a Simancas
Restaurantes de Simancas
Empleo en Valladolid
Datos sobre empresas en Simancas

Escuelas, colegios e institutos en Simancas
Medios de transporte cercanos a Simancas
Actividades y ocio en el municipio de Simancas
En los alrededores del municipio de Simancas
Reserva de hotel en Simancas
Evolución del paro en Simancas
Situación del Ayuntamiento de Simancas
El tiempo en Simancas
Curiosidades de Simancas
Simancas (Valladolid)
Nos fijamos en el precioso Castillo de Simancas, ubicado en el municipio del mismo nombre, dentro de la provincia de Valladolid. Dato que destaca por encima de otros municipios a Simancas. Reconstruido en el siglo XV por la familia Enríquez (en aquel entonces les pertenecía el señorío de Simancas) sobre una antigua fortaleza Árabe. Dada su conservación y atractivo turístico fue declarado Bien de Interés Cultural, perteneciente al patrimonio histórico de España.
Simancas (Valladolid)
Nos fijamos en el precioso Castillo de Simancas, ubicado en el municipio del mismo nombre, dentro de la provincia de Valladolid. Dato que destaca por encima de otros municipios a Simancas. Reconstruido en el siglo XV por la familia Enríquez (en aquel entonces les pertenecía el señorío de Simancas) sobre una antigua fortaleza Árabe. Dada su conservación y atractivo turístico fue declarado Bien de Interés Cultural, perteneciente al patrimonio histórico de España.
Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)