Menu

Ayuntamiento de Santa María de la Isla

Contactar con el ayuntamiento de  Santa María de la Isla

Ayuntamiento de Santa María de la Isla

0 comentario/s

Santa María de la Isla es un municipio de España, en la provincia de León, Comunidad Autónoma de Castilla y León. La bandera es rectangular de proporciones 2:3 y formada por tres franjas horizontales de iguales proporciones. Roja la superior, blanca la central y verde la inferior. Al asta lleva un trapecio azul con doce estrellas blancas de cinco puntas ,dispuestas en circulo.

Geografía

Forma parte de la comarca de Tierra de La Bañeza, concretamente en la subcomarca de Vega del Tuerto, situándose a 44 kilómetros de la capital leonesa. Su término municipal está atravesado por la Autovía del Noroeste en el pK 310.

El relieve del municipio está caracterizado por la vega del río Tuerto, que cruza el territorio de norte a sur poco antes de desembocar en el río Órbigo. Se trata de un terreno muy llano con muchos canales para el regadío. El pueblo se alza a 787 metros sobre el nivel del mar.

Historia

En el siglo XI, es cuando aparecen algunos documentos sobre el pueblo. Se denominaban Núcleos de Población, ya que hasta el siglo XIX no aparece la palabra pueblo.

Primero surge San Martín por el año 1095 y luego La Isla. Estos pueblos surgen a la vez que otros de alrededor por una repoblación llevada a cabo por los reyes de León sobre todo por Alfonso V quien impulsa la recuperación y repoblación de estas tierras. La repoblación de estas tierras es llevada a cabo en un intento de recuperar las tierras agrícolas de un núcleo pequeño de población de origen romano.

Son gente de la montaña, de la zona del Bierzo, quien con el apoyo de los reyes de León, les animan para que se asienten es dichas zonas, con una serie de condiciones para lo cual les dan unos fueros. Primero deben delimitar un territorio y organizar un gobierno con un marco legislativo y unas normas que pasan de padres a hijos. Les dan libertad a los vecinos para organizar la comunidad, lo que se denomina Concilio Vecinal (concejo de vecinos) y les respetan la propiedad a cambio de pagar los impuestos al Rey.

Descripción

Santa María se distribuye linealmente a lo largo de la carretera, extendiéndose casi paralela en su parte central al río Tuerto. De sus aguas surge su principal actividad económica, la agricultura de regadío. Su iglesia parroquial, de sólidos muros de piedra y ladrillo, es el edificio monumental más importante de la localidad.

El barrio de arriba se corresponde con el antiguo San Martín (durante una época tuvo ermita propia). Este barrio está situado en la orilla del río Tuerto. El barrio del medio, también conocido como ‘barromedio’ se sitúa entre el barrio de arriba y el de abajo. Es una calle larga perpendicular al río. En uno de sus extremos se sitúa el puente y en el otro el cementerio. Por último está el barrio de abajo, el barrio más grande del pueblo. En este barrio se encuentra la Plaza Mayor en la que hay varios abetos de gran altura, así como un parque infantil. En la Plaza Mayor es donde se suelen celebrar las fiestas del pueblo. A las afueras del pueblo se sitúa el polideportivo municipal.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Santa María de la Isla

Posición geográfica del ayuntamiento de Santa María de la Isla

El tiempo en Santa María de la Isla

El tiempo en el municipio

Lugo

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Santa María de la Isla

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios