Vota para convertirlo en el monumento más bonito de España
Adelante, vota por ese monumento de tu municipio y realizaremos un reportaje del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección del ayuntamiento de San Pedro de la Nave-Almendra:
Ayuntamiento de San Pedro de la Nave-Almendra
C/ Escuelas Pías, nº 1
49183 Zamora
España
Teléfono del ayuntamiento: 980555761
Fax: 980555761
Alcalde/sa del municipio de San Pedro de la Nave-Almendra: BRAULIO PRIETO MACIAS
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
San Pedro de la Nave-Almendra es un municipio español perteneciente a la comarca de Tierra del Pan, en la provincia castellano y leonesa de Zamora. El municipio está formado por las localidades de: Almendra, El Campillo y Valdeperdices.
En el Cerro de los Tesoros se encontraron restos de un núcleo urbano con materiales datados en el Alto Imperio romano. Con posterioridad también estuvo poblado, en cuanto que la iglesia visigoda —que fue hospedería de peregrinos— data del siglo VII y en el año 907 recibió de Alfonso III de León la donación de Valdeperdices, siendo luego priorato dependiente de Celanova.
El «Señorío de San Pedro de la Nave», de la Orden de San Benito, estuvo integrado por esta localidad, El Campillo, Villanueva, La Puebla, Valdeperdices y Villaflor. Los frailes benitos ejercían su jurisdicción con derecho de barca y pesca sobre el río Esla, y cañal en el río Aliste.
Almendra perteneció a la diócesis de Zamora, motivo por el que sus obispos le dieron varios fueros en el siglo XIII, intentando de esa manera organizar su repoblación e impulsar la construcción de aceñas.
A mediados de agosto los tres pueblos, Almendra, El Campillo y Valdeperdices se reúnen en unas praderas junto a la carretera para celebrar juntos la “Fiesta del Campo”, con actividades variadas. Asimismo, el 22 de septiembre, El Campillo festeja a San Mateo y el último domingo, Valdeperdices celebra el Ofertorio. En Valdeperdices también se celebra la Nochebuena con una emotiva representación o “Pastorada” y “Cordera”. En El Campillo se celebra la Santa Cruz (3 de mayo), cuando se bendicen los “panes”, nombre que reciben los campos sembrados de cereal. Se festeja también San Gregorio como en Almendra el 9 de mayo.
"Artículo obtenido de Wikipedia; San Pedro de la Nave-Almendra"
Fecha: Vie, 04/23/2021 - 01:26
Población: 420 habitantes
Densidad de población: 14,84 habitantes / km2
Código del municipio de San Pedro de la Nave-Almendra: 49194
Código postal: 49183
País: España
Comunidad Autónoma: Castilla y León
Provincia: Zamora
Superficie del municipio de San Pedro de la Nave-Almendra: 22,71 km2
Coordenadas geográficas: 41.58 de latitud / -5.94 de longitud
Altitud: 712 metros sobre el nivel del mar
Municipios que limitan con San Pedro de la Nave-Almendra
Municipios vecinos de San Pedro de la Nave-Almendra
¡Vota por San Pedro de la Nave-Almendra!
David Pérez
Hace 10 meses