Ayuntamiento de Montamarta
Montamarta es un municipio situado en la comarca de Tierra del Pan, en la provincia de Zamora, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León (España) Históricamente ha sido un enclave importante, así lo confirma la relevancia del Monasterio de los Jerónimos en torno al año 1500.
Historia
La fundación de Montamarta se remonta a la Edad Media, enmarcándose dentro del proceso repoblador emprendido por los reyes leoneses. Así, la primera mención escrita de Montamarta data del reinado de Fernando I de León, del año 1038. Posteriormente, ya en el de Fernando II de León se registra una donación de un tercio de los diezmos de los montamarteses a la iglesia de San Salvador, al obispo y a los canónigos a cambio de que se les permitiese nombrar y deponer al clérigo de la iglesia previo el consejo del obispo, del arcediano y del arcipreste.
Ya en el siglo XIII, en 1220, se recoge una sentencia por parte del rey Alfonso IX de León por la cual cedía una propiedad realenga en Montamarta a la Orden de Santiago. Así, los restos más antiguos del pueblo se encuentran en el muro norte de la ermita de la Virgen del Castillo, siendo románicos los canecillos que quedan aún visibles. Coetánea a estos canecillos sería también la sencilla pila bautismal románica que se conserva en la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel.
Patrimonio
Destaca por ser punto de paso y sugerida visita en el itinerario de la Vía de la Plata. Entre su patrimonio destaca la ermita de la Virgen del Castillo, ubicada a orillas de un ramal del embalse del Esla, y la iglesia de San Miguel Arcángel, que ejerce las funciones de iglesia parroquial.
Montamarta es popularmente conocido como el ‘pueblo de las cigüeñas’, por sus incontables anidamientos, invitadas y motivadas a su permanencia anual por el humedal del embalse del Esla y la cercanía de las lagunas de Villafáfila.
Festejos y tradiciones
Montamarta ofrece una amplia variedad de eventos festivos:
Destaca el «Zangarrón», figura ancestral con representación en los días 1 y 6 de enero. La fiesta mayor, celebrada los días 15 y 16 de mayo en honor a San Isidro y a la Virgen del Castillo, respectivamente. Los carnavales, con la ‘carrera de cintas’ y la ya restringida ‘carrera de gallos’. También destacan otras como el Domingo del Rosario, Corpus Cristi, San Antón, Martes de Pascua, y cualquier ocasión para formar romería los alegres vecinos.
Junto al Zangarrón de Montamarta destacan otras fiestas similares en las localidades de Riofrío de Aliste, Sanzoles, Pozuelo de Tábara o Ferreras de Arriba, en las que personajes como el Tafarrón, los Carochos o la Filandorra han perpetuado la tradición popular.
Gastronomía
Llegado el invierno, acontecen las típicas matanzas del cerdo que sirven para el disfrute de carnes y embutidos durante todo el año. También la repostería con el bollo coscarón, las aceitadas, los rebojos, los mantecados, las madalenas y en carnavales las típicas orejas y flores.
‘Artículo obtenido de Wikipedia; Montamarta‘
Reserva de hotel en Montamarta
Territorio del municipio de Montamarta
Municipios vecinos a Montamarta
Municipios que limitan con Montamarta
Municipios vecinos de Montamarta
Capitales de provincia más cercanas a Montamarta
Escuelas, colegios e institutos en Montamarta
Medios de transporte en Montamarta
Hospitales en Montamarta
El tiempo en Montamarta
Escribir un comentario
Comentarios Montamarta