Menu

Ayuntamiento de Portbou

Contactar con el ayuntamiento de  Portbou

Ajuntament de Portbou

2 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    Paseo Sardana, nº 11, 17497

  • Provincia

    Gerona

  • Comunidad autónoma

    Cataluña

  • Coordenadas geográficas

    42.426, 3.1620

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de Portbou

    GAEL RODRIGUEZ GARRIDO

  • Partido gobernante

    SXP-CP

  • Fecha de elecciones

    17/06/2023

  • Teléfono

    972390284

  • Email

    portbou@ddgi.es

  • Página web

    http://www.portbou.cat/

Portbou es un municipio situado en la parte nororiental de la comarca del Alto Ampurdán (provincia de Girona), en el noreste de España.

Historia

Desde 1659 se convirtió en zona fronteriza entre España y Francia. En el año 1872 se inauguró la línea férrea, con una estación internacional. La nueva estación fue edificada en el año 1929, y tiene una gran marquesina de hierro y cristal, siguiendo la trayectoria de las obras de Joan Torras i Guardiola de San Andrés de Palomar.

Hasta el año 1934 formaba parte con el municipio de Colera. En 1939 tuvo lugar la última batalla de la Guerra Civil Española muy cerca del pueblo. El 27 de septiembre de 1940 fallecía en el Hotel Francia de Portbou el filósofo e historiador de arte alemán Walter Benjamin, de manera no esclarecida.

 Existe un memorial conmemorativo en la localidad obra del artista Dani Karavan que, utilizando formas abstractas y en íntima relación con la áspera naturaleza del Pirineo gerundense, inserta en el paisaje un símbolo que permite acercarse a la situación de amenaza existencial vivida por los emigrantes en el siglo XX.

Turismo

Cuando los primeros turistas del norte de Europa llegaban a España, a finales de los años 50, la primera localidad más allá de los Pirineos que se encontraban era la población fronteriza de Portbou. 

El tiempo de espera que se producía a causa del cambio de ancho de vía entre los dos países permitía a muchos pasajeros pasear por esta localidad, encontrándose una población de gran belleza natural.

A lo largo del paseo de la playa, las cafeterías, los restaurantes y los chiringuitos atraen a una gran cantidad de turistas durante el día.

Lugares de interés

  • La iglesia de Santa María de Portbou, que se empezó a construir en 1879, fue proyectada por el arquitecto Joan Martorell, y consta de una gran nave de 18 metros de altura y 33 de largo, de estilo neogótico. En su interior hay una imagen de la Virgen, obra del escultor Frederic Marès. A su lado (no es el mismo edificio) también destaca un campanario de base octogonal de unos 35 metros de altura coronado por una gran cruz.
  • Playas: platja gran, les tres platgetes, platja del Pi, platja de les Fresses y platja del Claper.
  • Dolmen del Coll de la Farella.
  • Casa Herrero.
  • Monumento a Walter Benjamin.
  • Mercado municipal.
  • Pantano.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Portbou

Postales desde Portbou

 

Posición geográfica del ayuntamiento de Portbou

El tiempo en Portbou

El tiempo en el municipio

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Comentarios Portbou

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Portbou

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios