Menu

Ayuntamiento de Orxeta

Contactar con el ayuntamiento de  Orxeta

Ajuntament de Orxeta

3 comentario/s

Orxeta es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Baja, Orcheta posee un relieve montañoso, accidentado por las sierras de Orcheta y de Relleu, entre ambas discurre el río Sella que confluye, aún dentro del término, con el río Amadorio para formar el pantano del mismo nombre, en el límite con el municipio de Villajoyosa. Desde Alicante, se accede a esta localidad por la AP-7 o la N-332 tomando luego la CV-770 a la altura de Villajoyosa.

Historia

Tras la conquista del lugar por Jaime I de Aragón, la comunidad islámica, fundadora del núcleo urbano más antiguo, fue sometida, y sus tierras y alquerías pasaron posteriormente a ser administradas por la Orden de Santiago.

En 1270 Jaime I donaba Orcheta a Berenguela Alfonso. Tras sofocar la revuelta de los musulmanes de las tierras del sur del Reino de Valencia, el 8 de abril de 1276 Jaime I perdonaba a los de Orcheta y Polop, permitiéndoles regresar a sus tierras siempre que se sometieran a su obediencia, asimismo, por medio de sus señores les otorgaba las condiciones para su mantenimiento en las citadas alquerías.

Economía

Su economía se ha basado tradicionalmente en la agricultura. Las principales producciones agrarias del municipio durante los siglos XVIII y XIX eran los cereales, los almendros, los algarrobos, la viña y las frutas, siendo Villajoyosa el principal mercado de sus frutas y harinas. Desde finales del siglo XIX, los cítricos fueron sustituyendo a los otros cultivos con un destacable número de naranjos y limoneros. Se está desarrollando el sector turístico por su proximidad a zonas turísticas como Benidorm o Altea; para ello se está desarrollando un plan general de urbanismo donde se promueve el turismo.

Monumentos y lugares de interés

  • Ruinas del castillo musulmán. Edificio de interés arquitectónico.
  • Pantano del Amadorio. Embalse de grandes dimensiones.
  • Rutas senderistas. Varias rutas de interés turístico llegando a la cueva de la sierra local.
  • El peñón del cantal. Espectacular peñón de fácil acceso desde donde se puede ver la costa.
  • Lavadero municipal. Antiguo lavadero municipal.
  • ‘El estrecho’. Espectacular desfiladero estrecho de agua que une Relleu y Orcheta.

Fiestas

  • Fiestas Patronales. Se celebran el penúltimo fin de semana de septiembre (del jueves al lunes) en honor de San Nazario y Santo Tomás de Villanueva.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Orxeta

Posición geográfica del ayuntamiento de Orxeta

El tiempo en Orxeta

El tiempo en el municipio

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Comentarios Orxeta

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Orxeta

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios