Naval, localizada al sur de las sierras exteriores prepirenaicas, sobre el barranco de Guibano, afluente del rio Cinca. Conocida esta villa principalmente por sus célebres salinas y por su artesanía cerámica, no lo es, sin embargo, por su interesante patrimonio artístico. La historia de naval ha estado unida a la de sus salinas milenarias, que han conservado su sistema de producción hasta la actualidad. Pueden verse en sus instalaciones eras, pozancas, pocillos, casetas y aperos que hacen posible reproducir las formas de trabajo de hace mil años. Naval conserva tamtién un gran alfolí construido en el siglo XIII. Peñas Royas y Valdarazas son conjuntos pétreos donde las aves rapaces como halcones y buitres duermen y se reproducen con normalidad, así como los interesantes roqueros rojos y solitarios. Peñas Royas y Valdarazas son conjuntos pétreos donde las aves rapaces como halcones y buitres duermen y se reproducen con normalidad, así como los interesantes roqueros rojos.