Ciudad donde hacer turismo rural
Vota por el municipio que recomiendas para hacer senderismo, y realizaremos un reportaje fotográfico con dron y video del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Horcajuelo de la Sierra
C/ San Antonio Baja, nº 1
28191 Madrid
España
Teléfono del ayuntamiento: 918697022
Fax: 918697022
Sitio web oficial del ayuntamiento: http://www.horcajuelodelasierra.es
Alcalde/sa del municipio de Horcajuelo de la Sierra: Cesáreo Fajardo Heras
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
¡Vota por Horcajuelo de la Sierra!
Horcajuelo de la Sierra es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid, España. En concreto se encuentra en el extremo nororiental de la Sierra Norte de Madrid. Forma parte de la mancomunidad de municipios de la Sierra del Rincón, junto con Puebla de la Sierra, Prádena del Rincón, Montejo de la Sierra y La Hiruela. Según su último estudio demográfico realizado en 2017 se declaró que Horcajuelo de La Sierra cuenta con una población de 88 habitantes. Ocupa una superficie de 24,39 km², por lo tanto tomando como referencia estos datos podemos llegar a la conclusión de que su densidad de población es 3,61 hab/km². Se encuentra a una altitud de 1144 metros sobre el nivel del mar. Su código postal es 28191.
El origen de este municipio reside en el lento proceso de repoblación estacional que Alfonso VI llevó a cabo para aprovechar los pastos antes de la toma del reino de Toledo y que no llegó al término de Horcajuelo hasta 1275. Resulta evidente, por tanto, que el principal recurso económico de este pueblo fue la ganadería y, concretamente, la relacionada con la lana pues, no en vano, la cabaña ovina de Buitrago era una de las principales de todo el territorio español. El desarrollo de la producción de lana supuso la creación del Honrado Concejo de la Mesta de Pastores durante el reinado de Alfonso X, una organización que gozó de considerables privilegios en toda la península ibérica y que reforzarán, aún más si cabe, los Reyes Católicos. La Mesta regulaba los derechos de paso y pastoreo y eximía a sus benefactores del servicio militar o de testificar en los juicios, entre otros privilegios. Los beneficios del pastoreo redundaban a favor de los grandes propietarios, como el duque del Infantado y no para quienes trashumaban.
Los primeros edificios se levantaron en la zona más alta, lo que a juicio de los historiadores, indica que cuando Horcajuelo de la Sierra empezó a poblarse después de la Reconquista, la zona todavía sufría incursiones moriscas. Allí encontraremos las casas más antiguas, articuladas en torno a la oscura cocina que sólo recibía luz de la chimenea y, en algunos casos, poseía un horno de grandes dimensiones que sobresalía de la construcción. Estos son algunos de los sitios más emblemáticos y bonitos para ver en Horcajuelo de La Sierra:
Alrededor de Horcajuelo de la Sierra existen varias sendas, para el placer de lugareños y foráneos, como la que parte de la localidad hacia el norte y lleva al molino situado junto al arroyo de la Garita. Son algo más de ocho kilómetros de ida y vuelta, con parajes tan agradables como los que rodean el arroyo de los Espinares y una vegetación de alisos.
Especialmente, como en muchos otros municipios, esta localidad celebra los cultos cristianos que honran a aquellas figuras sacras que guardan el pueblo:
País: España
Código del municipio de Horcajuelo de la Sierra: 28071
Código postal: 28191
Comunidad Autónoma: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Superficie del municipio de Horcajuelo de la Sierra: 24,39 km2
Coordenadas geográficas: 41.06 de latitud / -3.54 de longitud
Altitud: 1.138 metros sobre el nivel del mar
Municipios que limitan con Horcajuelo de la Sierra
Municipios vecinos de Horcajuelo de la Sierra
Capitales de provincia más cercanas a Horcajuelo de la Sierra
Rabia brahmi
Hace 2 años
Esmeralda
Hace 3 años
Juan Fernández gorreta
Hace 3 años
Jesús Izquierdo
Hace 4 años
Yolanda Eugercio
Hace 6 años
Fernando Mateo Corcuera
Hace 2 años