Ciudad donde hacer turismo rural
Vota por el municipio que recomiendas para hacer senderismo, y realizaremos un reportaje fotográfico con dron y video del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de La Acebeda
C/ la Plazuela, s/n
28755 Madrid
España
Teléfono del ayuntamiento: 918699107
Fax: 918699107
Sitio web oficial del ayuntamiento: http://www.laacebeda.es
Alcalde/sa del municipio de La Acebeda: MARÍA ROSA GARCÍA BLANCO
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: Cs
¡Vota por La Acebeda!
La Acebeda es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid.
Está situado el norte de la provincia de Madrid, en la sierra de Somosierra, cerca del puerto de La Acebeda, de 1686 metros.
Territorio
Sobre un 50% son prados.[cita requerida]
Gran parte de terreno restante es de bosques: pinos, robles, fresnos...
También hay muchos arroyos que provienen de la sierra de Somosierra, que desembocan en el río Madarquillos.
Recorre el término municipal, que cruza la sierra de Guadarrama.
Las viviendas son normalmente de mampostería de piedra, con pocos huecos, y siempre de madera.
Las casas comunes son muy rurales, y entre ellas hay estancias agropercuarias.
Edificio Rectangular, restaurado, hecho con piedra.
En su interior están el antiguo horno, el fuelle y el yunque del herrero.
Fuera de la fragua se encuentra "el potro", utilizado para herrar animales.
Se encuentra en el exterior del casco urbano, es decir, fuera de la localidad.
Es de estilo barroco, construida en el siglo XVII, es de mampostería e hilos de ladrillo, ractangular, con una nave, y tiene un cuerpo que significa sacristía.
Tiene muchas obras de arte, además muy valiosas, un altar con pinturas del año 1500, crucifijos del siglo XVI, y una cruz barroca de plata.
Al igual que la Iglesia de San Sebastián se encuentra al exterior del pueblo, a unos 2 kilómetros.
Se encuentra en el arroyo de la Dehesa, y en su interior hay una imagen de una virgen. Fue construida en 1975 y a ella acuden los vecinos en romería cada 25 de julio.
Se encuentra en la entrada a la Acebeda por el vecino pueblo de Robregordo.
Hay arbolado, mesas, bancos, pequeñas cascadas, y lo más importante, un molino del siglo XVII, que ha sido reformado a restaurante.
También existen un camping con piscina y tienda.
La Casa de la Peña está considerada como la primera casa que se erigió en La Acebeda. Ubicada sobre una gran piedra, en su construcción se emplearon, principalmente, piedra, madera y barro. La cubierta, a dos aguas, es de teja árabe. En las construcciones predomina el uso de la mampostería de piedra, escasas veces enfoscada o encalada, con pocos huecos, de dinteles y jambas, siempre de madera. Es una arquitectura marcadamente rural que combina las estancias agropecuarias con las viviendas. Estas, en general, presentan hornos semicirculares adosados a sus fachadas.
El nombre del municipio viene de la impresionante cantidad de acebos que se podían encontrar en el municipio, de los que aunque pocos, quedan algunos centenarios.
El año 1833, al igual que muchos otros pueblos, pasó a formar parte de la provincia de Madrid, desde la provincia de Segovia de la que provenía.
La Acebeda fue durante siglos únicamente de población campesina, hasta el siglo XX, cuando la población comenzó a emigrar hacia Madrid.
El origen de la localidad viene de la Reconquista, cuando algunos pastores del municipio de Horcajo de la Sierra, muy cercano a La Acebeda, que hacían sus rutas de trashumancia con su ganado, comenzaron a construir casas al borde de la cañada real, siglo a siglo fue creciendo en población, hasta que en 1889, alcanzó su mayor cifra de habitantes de su historia: 360 habitantes.
Carretera
DESDE MADRID POR A I A I hasta desvío de la Acebeda.
Autobús
Desde Madrid
196 Madrid (Plaza de Castilla) - La Acebeda
Desde Buitrago
191B Buitrago del Lozoya - Somosierra
(Artículo obtenido de Wikipedia)
País: España
Código del municipio de La Acebeda: 28001
Código postal: 28755
Comunidad Autónoma: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Coordenadas geográficas: 41.08 de latitud / -3.62 de longitud
Altitud: 1.266 metros sobre el nivel del mar
Municipios que limitan con La Acebeda
Municipios vecinos de La Acebeda
Capitales de provincia más cercanas a La Acebeda
Fernando garrido
Hace 4 años