Por Daarbos86, CC BY-SA 4.0,
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por Daarbos86, CC BY-SA 4.0,
Dirección: Plaza de la Constitución, 1
Comunidad: Castilla y León
Localidad: Espirdo
Código postal: 40191
Alcalde / Alcaldesa: MARIA DEL SOCORR CUESTA RODRIGUEZ
Partido gobernante: PP
Población: 871 habitantes
Teléfono: 921449001
Fax: 921449120
Página web: http://www.espirdo.es/
Espirdo es un municipio de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León.
Tiene una extensión de 26,01 km2. Tiene dos pedanías que son La Higuera y Tizneros. Es un territorio agrícola.
Los lugares de interés natural incluyen: el Cerro de Catillejo por sus relieves residuales y el Mirador del alto de La Ermita de Veladiez. En los últimos años ha tenido un gran auge en el turismo rural debido a su inmensa tranquilidad y los parajes naturales que se encuentran a su alrededor. La Red de Corredores verdes ha ayudado a fomentar las rutas eco-turísticas, en relación con la naturaleza, destinados al deporte y a la contemplación de la riqueza cultural. Prima la tierra del cereal y sus llanuras son onduladas. En sus riberas aparecen chopos, pinos, álamos, fresnos, encinas, sauces, olmos y majuelos. Pero sin duda la especia más llamativa es la Populus nigra, reconocida como Protección de Arbolado. Y dentro de la fauna destacan animales tan conocidos como la liebre, la codorniz, la perdiz o los milanos.
Además, cuenta con lugares de interés patrimonial como son La Ermita de Nuestra Señora de Veladiez. Un edificio románico que conserva el pórtico con arco de medio punto y una característica espadaña de dos campanas. Su pequeña nave románica tiene un ventanal abocinado al oeste y una cornisa de canecillos al Norte. La Iglesia de San Pedro es otro atractivo ya que está compuesta por una nave con piedra de sillares.
Dentro de su Inventario Arqueológico damos con el Yacimiento de Parrales I por el camino de la Mata a unos 150 metros el cual data de la época prehistórica. El Yacimiento de Parrales II de la época Tardorromana y el de San Roque de la misma época.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Espirdo"
¡Vota por Espirdo!
Alberto
Hace 4 años
maría
Hace 6 años
fernando
Hace 4 años