Menu

Ayuntamiento de Cebreros

Contactar con el ayuntamiento de  Cebreros

Ayuntamiento de Cebreros

1 comentario/s

Ayuntamiento de CebrerosEl municipio y Ayuntamiento de Cebreros pertenecen a la provincia de Ávila en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. La separan de la capital Ávila a 40 kilómetros y de Madrid a 80 kilómetros.

 

Se supone por los restos hallados que los primeros asentamientos fueron de pastores vetones, pueblo celta que fue sometido por el Imperio romano. De cierto, los anales documentan su existencia en el año 1301, año en que el rey Fernando IV cede a su pariente Don Juan el gobierno de la Villa.

 

En el siglo XVI conoce su esplendor al ser ruta en el camino imperial de Toledo a Valladolid. Nobles y señores pero también ganaderos, comerciantes y aventureros ayudaron a engrandecer la Villa hasta el siglo XVIII que sufre la decadencia de su crecimiento económico.

 

Su espacio natural se enclava en el valle de Alberche, en una depresión que se alza entre la Sierra de Gredos y la de Guadarrama. Rodeado de altas cimas, se erige al norte del pueblo el Castrejón, monte de más de 1000 metros y de unas connotaciones mágicas en la tradición popular. Su paisaje es áspero de formación granítica horadado por el arroyo de la Pizarra. Repoblado de pinos  es conocido por albergar escaramujos que se emplean en medicina, junto a otras especies como matacanes, tomillo, rosales silvestres o cornicabras. Su vegetación resistente en una tierra dura cobija a esquivos jabalís, conejos, liebres y ardillas, oteadas desde los riscos sobresalientes por águilas, buitres y alcotanes.

 

El patrimonio monumental del Ayuntamiento de Cebreros presenta varias construcciones de carácter religioso. Entre sus templos, la iglesia de Santiago Apóstol, de estilo herreriano  contiene tres naves de grandes dimensiones, un ábside central y una gran torre. También se encuentra cerca la ermita de Valsordo, sencilla y sobria en un paraje inigualable en el camino que baja al río Alberche.

 

La gastronomía de Cebreros se fundamenta en los productos típicos de la tierra. Son famosas las judías de El Barco, las patatas revolconas con torreznos, los asados de cordero, cabrito o ternera, el sabroso chuletón de Ávila, el cocido, las tánganas, la viviérgueda, los callos… manjares exquisitos para los paladares más exigentes.

 

Y acorde con el ciclo de las estaciones que señalan en el huerto el momento preciso de la recolección, son especialidades del lugar los níscalos que se recogen en montes y pinares a la entrada del otoño abulense. También, en ese paisaje de colores que se esparcen por cepas milenarias son celebrados sus vinos con Denominación Específica de “Vino de la tierra de Cebreros”.

Posición geográfica del ayuntamiento de Cebreros

El tiempo en Cebreros

El tiempo en el municipio

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Parla

Lugo

Comentarios Cebreros

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Cebreros

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo