Menu

Ayuntamiento de Bidania-Goiatz

Contactar con el ayuntamiento de  Bidania-Goiatz

Udala de Bidania-Goiatz

0 comentario/s

Bidegoyan (en euskera y oficialmente Bidegoian) es un municipio de la Guipúzcoa (País Vasco, España) perteneciente a la comarca de Tolosaldea. Se trata del municipio guipuzcoano cuyo casco urbano se sitúa a mayor altitud. Fisiográficamente se encuentra en medio de una cuenca endorreica. El municipio limita con Albístur al este, con Régil al noroeste y con Beizama al suroeste. Posee también un pequeño enclave de terreno al norte de Isasondo.

Topónimo

Bidegoyan nació en 1964, cuando se fusionaron dos municipios hasta entonces independientes: Vidania (Bidania) y Goyaz (Goiatz). En vez de que el nuevo municipio tomara el nombre de Vidania-Goyaz que hubiera sido lo más convencional, los mandatarios del pueblo de aquel entonces inventaron un nuevo nombre para el naciente municipio. Posteriormente adoptó el nombre a la ortografía de la lengua vasca, pasando a llamarse oficialmente Bidegoian.

En el año 2013, el ayuntamiento decidió cambiar el nombre oficial del municipio de Bidegoian a Bidania-Goiatz.

Economía y sociedad

Bidegoyan tiene actualmente 508 habitantes (2017). La suma de las poblaciones de Vidania y Goyaz llegó a rondar los 1100 habitantes en la década de 1940. Posteriormente la población fue descendiendo hasta situarse en los 400 habitantes en 1991. Actualmente la población se ha estabilizado e incluso asiste a un ligero repunte. De la población del municipio Vidania tiene 412 habitantes y Goyaz 113.

Historia

Las primeras noticias referidas a Vidania datan de 1399, aunque todos los historiadores coinciden en que se trata de una población más antigua. Desde entonces Bidania y Goyaz han transcurrido paralelas a lo largo de la historia. Ambas poblaciones fueron fundadoras y formaron parte de la Alcaldía Mayor de Sayaz, junto con Régil, Beizama y Aya. En 1563 la alcaldía mayor se deshizo y ambas poblaciones pudieron formar concejos independientes, aunque no llegaron a obtener el título de villas. Sin embargo la alcaldía mayor fue sustituida por la Unión de Sayaz, mediante la cual sus integrantes seguían enviando representantes comunes a las Juntas Generales de Guipúzcoa.

Debido a su localización geográfica en el centro de la provincia, Vidania fue elegida como sede donde se celebrarían la Juntas Particulares (es decir extraordinarias) de Guipúzcoa a partir de 1466. En 1470 el rey Enrique IV de Castilla revocó parcialmente su anterior disposición y estableció varias posibles sedes para las juntas guipuzcoanas, aunque entre ellas seguía estando la de Bidania. Cuando se celebraban en Bidania las juntas, la casa Usarraga era el edificio que las acogía. Posteriormente, tras su desaparición, estas se celebraban en la iglesia.

Ya en el siglo XX, y más concretamente en 1964 los municipios de Vidania y Goyaz se fusionan en un único municipio que se denominaría Bidegoyan.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Bidegoyan

Posición geográfica del ayuntamiento de Bidania-Goiatz

El tiempo en Bidania-Goiatz

El tiempo en el municipio

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Bidania-Goiatz

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios