Vota para convertirlo en el monumento más bonito de España
Adelante, vota por ese monumento de tu municipio y realizaremos un reportaje del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección: Plaza Mayor, nº 10
Comunidad: Aragón
Localidad: Arándiga
Código postal: 50266
Alcalde / Alcaldesa: EMILIO FRANCISCO GARZA TRASOBARES
Partido gobernante: CHA
Población: 407 habitantes
Teléfono: 976605451
Fax: 976605451
Página web: www.arandiga.es
Arándiga es una localidad y municipio situada en la provincia de Zaragoza, en la comarca de la Comunidad de Calatayud. Está situada a unos 70 km de Zaragoza capital. Por su término municipal discurren los ríos Aranda e Isuela, hasta que ambos se unen en lo que localmente se conoce como ",La juntura",, y continúan hasta desembocar en el río Jalón. Tiene una población de 418 habitantes (INE 2008). MONUMENTOS: La población tiene un castillo árabe en ruinas y para el que existe un proyecto de rehabilitación. También dispone de un ermita y una iglesia de la misma época del Castillo.(Arte Mudéjar) La villa de Arándiga fue concedida por Alfonso II a Pedro de Huesca en 1188, continuando en situación de señorío en las centurias siguientes, si bien recibió algunos privilegios por parte de la Corona en la persona de Pedro IV. Después fue de los condes de Morata. En sus armas se refleja tanto su vinculación a la Corona real de Aragón (",barras", de Aragón) como al señorío indicado. Se conoce su acción a favor de la desvinculación señorial en 1820, así como sus disidencias por su residualismo feudal en 1874. Emplea como armas un escudo partido y recortado: primero, de oro, cuatro palos de gules (Aragón), segundo, de gules, luneta renversada de plata, tercero, de plata. Se timbra con corona real cerrada.
¡Vota por Arándiga!
Adil el Zghayer
Hace 1 año