Por Xavigivax, via Wikimedia Commons

Ajuntament de Alpuente
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Alpuente
Plaza de la Iglesia, nº 1
46178 Valencia
España
Teléfono del ayuntamiento: 962101001
Fax: 962101026
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.alpuente.es
Alcalde/sa del municipio de Alpuente: ALICIA PÉREZ DEBÓN
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PP
¡Vota por Alpuente!
Alpuente es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de Los Serranos. Es un municipio situado al noroeste de la provincia de Valencia, en el límite con la provincia de Teruel, al sur de la sierra de Javalambre.
Historia
Con evidentes muestras de restos de la Edad de Bronce, Íberos y después Romanos; no es hasta la llegada de los musulmanes donde empieza a tomar relevancia el pueblo de Alpuente. Tras formar parte de Al-Ándalus, consigue un notable crecimiento económico y cultural como Reino de Taifas independiente.
En el año 1089 fue tomada por el Cid y en 1236 conquistada por el caballero cruzado, señor de Javaloyas, Vicente de Valoys Crépy, hijo de Gaucher de Valoys Crèpy, en nombre del rey de Aragón Jaime I.
Economía
La agricultura se basa en los cereales, almendros, patatas, legumbres y vid. La ganadería es ovina y existen granjas porcinas y avícolas. Hay dedicación apícola en el municipio. Existen varias minas de caolín en las zonas de la Atalaya, Cabezo y Baldovar. En la segunda mitad del siglo XX se procedió a la reforestación del término. Funcionan dos cooperativas vinícolas.
Monumentos
- Murallas. Conserva varias torres y puertas de la muralla.
- El Castillo de Alpuente se alza lo alto de la gran mole de piedra sobre la que se asienta el pueblo.
- El Castillo del Poyo, también conocido como Fuerte del Collado.
- Ayuntamiento. Edificio situado donde estuvo la antigua aljama, de la que resta una torre almenada; en los bajos está el salón donde se celebraron las Cortes del Reino de Valencia en los años 1319 y 1383.
- Iglesia Parroquial.
- Ermita de Santa Bárbara. Ermita antigua donde está ubicado el Museo Paleontológico de Alpuente.
- Acueducto Los Arcos de Alpuente.
- Yacimiento icnológico de Corcolilla.
- Yacimiento icnológico de la Arquela.
- Yacimiento icnológico de Losilla.
- Yacimiento icnológico de Vizcota.
- Iglesia de San Roque de Baldovar.
Fiestas
- San Antonio Abad. Se celebra el 17 de enero con la tradicional bendición de los animales.
- Fiestas Patronales. Cada tres años, en los meses de mayo y agosto, se realiza la "bajada" o traslado de la Virgen de la Consolación (hallada en 1614), desde la iglesia de la Corcolilla hasta la villa. Durante la procesión se recitan versos, (denominados en Alpuente "dichos"), de súplica y agradecimiento a la imagen. Con esta ocasión hay festejos profanos y religiosos.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Alpuente"
Datos administrativos del municipio de Alpuente
País: España
Código del municipio de Alpuente: 46036
Código postal: 46178
Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana
Provincia: Valencia
Datos demográficos de Alpuente
Fecha: Sáb, 05/28/2022 - 12:29
Población: 805 habitantes
Densidad de población: 4 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Alpuente
Superficie del municipio de Alpuente: 138,33 km2
Coordenadas geográficas: 39.87 de latitud / -1.01 de longitud
Altitud: 967 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Alpuente
Municipios que limitan con Alpuente
Municipios vecinos de Alpuente
Capitales de provincia más cercanas a Alpuente
Empleo en Valencia
Datos sobre empresas en Alpuente

Boris Caetano Ribas
Hace 6 años