Por Macondo BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons

Ajuntament de Titaguas
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Titaguas
Plaza de la Iglesia, nº 7
46178 Valencia
España
Teléfono del ayuntamiento: 961634001
Fax: 961634093
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.titaguas.es
Alcalde/sa del municipio de Titaguas: RAMIRO RIVERA GRACIA
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
¡Vota por Titaguas!
Titaguas es un municipio perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de Los Serranos, (Comunidad Valenciana, España).
Historia
El origen de Titaguas no se conoce con exactitud. Los documentos son escasos; pero se auguran asentamientos primitivos, por cuanto se hallan en el término las reconocidas pinturas rupestres del "Tío Escribano". En la partida del Castillo de la Cabrera se han encontrado vestigios que denuncian la presencia de una población mora. Si atenemos al testimonio histórico su origen no va más allá del largo periodo de la Reconquista.
Así la primera noticia docuentada es la división de los Reinos hecha por el rey Jaime I el Conquistador en 1240, quien decretó que las aldeas de La Yesa, Aras y Titaguas estuviesen bajo la jurisdicción de Alpuente. Entre 1230 y 1260 se produjo el asentamiento definitivo de los cristianos, cerrando así el proceso de sustitución de la población musulmana.
Monumentos
- Ermita de la Virgen del Remedio. Del siglo XIV, destruida parcialmente en las guerras carlistas, fue reconstruida en 1839.
- Ermita de Santa Bárbara. Del siglo XIV, con antecedentes en la época de dominación musulmana(ahora casa particular).
- Iglesia Parroquial del Salvador. Del siglo XVI, estilo renacentista.
- Casco antiguo. En el casco antiguo de la villa han perdurado varias edificaciones, testigos de épocas de crecimiento y desarrollo de la población:
- Casa del Tío Cadenas (1614).
- Casa del Pilatos (1692).
- Casa de los Graneros (1722), edificación típica de la población que muestra la importancia de la ganadería como pilar de la economía.
- Casa Abadía (año 1750).
- Casa del Tío Jenaro (año 1779).
- Casa del Tío Paco Rector, (año 1783).
- Casa de Fernando "el sastre" (año 1783).
- Castillo de Titaguas.
Fiestas
- San Antonio Abad. La fiesta de los granjeros y los animales que se realiza el fin de semana posterior al 17 de enero, en el que se bendicen los animales.
- Los Mayos. Se celebra el fin de semana siguiente al 30 de abril.
- Fiestas Patronales. En honor de Jesús Nazareno y de la Virgen del Remedio se celebran durante la primera decena de septiembre. Cada siete años tienen lugar las llamadas "fiestas gordas".
- Fiesta de la Vendimia. Es la segunda fiesta por orden de importancia y supone una festividad en honor al vino. No tiene fecha fija, pero se suelen desarrollar entre el 9 y 12 de octubre.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Titaguas "
.
Datos administrativos del municipio de Titaguas
País: España
Código del municipio de Titaguas: 46241
Código postal: 46178
Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana
Provincia: Valencia
Datos demográficos de Titaguas
Fecha: Vie, 05/27/2022 - 21:02
Población: 525 habitantes
Densidad de población: 7 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Titaguas
Superficie del municipio de Titaguas: 63,21 km2
Coordenadas geográficas: 39.86 de latitud / -1.08 de longitud
Altitud: 838 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Titaguas
Municipios que limitan con Titaguas
Municipios vecinos de Titaguas
Capitales de provincia más cercanas a Titaguas
Empleo en Valencia
Datos sobre empresas en Titaguas

Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)