Por Anenja, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Alpartir
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Alpartir
C/ Casa del Lugar, nº 1
50109 Zaragoza
España
Teléfono del ayuntamiento: 976812336
Fax: 976813455
Sitio web oficial del ayuntamiento: http://www.dpz.es/municipio/municipios/alpartir
Alcalde/sa del municipio de Alpartir: MARTA GIMENO HERNANDEZ
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
¡Vota por Alpartir!
Alpartir es un municipio de España perteneciente a la comarca de Valdejalón en la provincia de Zaragoza de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Historia
Alfonso I donó el lugar, recién conquistado, a la Orden de San Juan de Jerusalén, que junto con las poblaciones de Cabañas y Ricla formaban parte de la Tenencia del río Jalón, perteneciente a la Castellanía de Amposta.
El maestre fray Pedro López de Luna, como representante de la Orden, otorgó la Carta de Población de Alpartir, en 1178, con el fin de establecer unas mínimas normas de convivencia, tanto para los habitantes del momento como para los futuros, ya que la repoblación de las tierras era importantísima.
El pueblo
La población más moderna se estructura entre las dos calles principales, que corren paralelas. Entre ellas se forman dos plazas, la de la Constitución y la de la Iglesia, y en el número 1 de la primera se hallan los restos del palacio de la Orden de San Juan de Jerusalén.
Se trata de una obra del siglo XV, de la que sólo se conserva el arco conopial de la fachada. La segunda plaza está presidida por la iglesia renacentista de Nuestra Señora de los Ángeles.
Patrimonio
Al final de la calle Mayor, antes de llegar a la ermita de la Virgen del Carmen, está el Pilón, una bellísima fuente de piedra arenisca del siglo XVI, con su abrevadero. Está construida a modo de capilla sobre dos pilares que sostienen, junto a la pared de la vivienda, un tejadillo de piedra sillar como todo el conjunto. Bajo el arco rebajado de la misma se esculpió el escudo de la villa: una carrasca.
El Peirón de la Virgen de los Desamparados está situado en la confluencia de los caminos del Reguero y de la Rambla. Es de ladrillo y tiene una imagen de bulto de escayola.
Economía
Las minas de plata de Alpartir son un referente en la minería de Aragón, siendo los minerales más abundantes la tetraedrita con un cierto contenido de plata, la lollingita y la calcostibina. Además se han encontrado minerales secundarios de interés científico, como olivenita, cornwallita, conicalcita, hörnesita, parasimplesita y otros.
Las minas se trabajaron probablemente en época romana, ya que durante la etapa de explotación en el siglo XIX se encontraron labores antiguas bastante grandes, especialmente en la mina llamada Colosal Platífera, situada cerca del pueblo.
A mediados del siglo XIX se demarcaron muchas concesiones, aunque las labores se llevaron a cabo fundamentalmente en la mina Bilbilitana, situada en la confluencia del barranco de la Tejera con el del Hontanal.
Fiestas
- San Gervasio y San Protasio, 19 de junio (patronales).
- Romería a la ermita de San Gregorio, 12 de marzo.
- Virgen del Rosario, el primer domingo de octubre, con hoguera y comida en la plaza.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Alpartir"
Datos administrativos del municipio de Alpartir
País: España
Código del municipio de Alpartir: 50026
Código postal: 50109
Comunidad Autónoma: Aragón
Provincia: Zaragoza
Datos demográficos de Alpartir
Fecha: Lun, 05/16/2022 - 16:22
Población: 560 habitantes
Densidad de población: 17 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Alpartir
Superficie del municipio de Alpartir: 32,29 km2
Coordenadas geográficas: 41.42 de latitud / -1.38 de longitud
Altitud: 507 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Alpartir
Municipios que limitan con Alpartir
Municipios vecinos de Alpartir
Capitales de provincia más cercanas a Alpartir
Restaurantes de Alpartir
Empleo en Zaragoza
Datos sobre empresas en Alpartir

Escuelas, colegios e institutos en Alpartir
Medios de transporte cercanos a Alpartir
Actividades y ocio en el municipio de Alpartir
En los alrededores del municipio de Alpartir
Reserva de hotel en Alpartir
Evolución del paro en Alpartir
Situación del Ayuntamiento de Alpartir
El tiempo en Alpartir
Comentarios
Adil el Zghayer
Hace 2 años
Venancio RodríguezSanz
Hace 4 años
Christos Xenofos
Hace 5 años
francisco franco moreno
Hace 7 años
Cesar
Hace 1 año