
Ayuntamiento de Alcalá De Ebro
Ayuntamiento de Alcalá De Ebro
1 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
Plaza España, nº 1, 50691
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de Alcalá De Ebro
JOSE MIGUEL ACHON LOZANO
-
Partido gobernante
PSOE
-
Fecha de elecciones
17/06/2023
-
Teléfono
976615716
- Página web
Alcalá de Ebro es un municipio de España, en la provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón.
Tiene un área de 9,90 km² con una población de 297 habitantes (INE 2008) y una densidad de 30 hab/km².
Historia
Las primeras noticias relativas a la localidad de Alcalá de Ebro hacen referencia al castillo de origen musulmán que a orillas del Ebro formaba parte del sistema defensivo de la ciudad de Zaragoza.
Tras la conquista de la ciudad de Zaragoza y sus alrededores en 1118, el castillo pasó a formar parte de los honores reales, lugares en los que se formarían los primeros señoríos de la Ribera Alta del Ebro, al ser confiados a los nobles que acompañaban al monarca.
La propiedad sobre Alcalá correspondió a la casa de Luna y posteriormente a Pedro de Quesada, empezando a vincularse por sucesivas relaciones matrimoniales con la casa de los duques de Villahermosa, instalada en la Villa de Pedrola, hasta la abolición de los señoríos en 1833.
Lugares de interés
- Casona de los duques de Villahermosa la famosa Ínsula Barataria de El Quijote.
Alcalá y El Quijote
La mejor difusión que ha tenido la localidad de Alcalá de Ebro en la historia de la literatura española, ha sido su identificación con la famosa Ínsula Barataria, por un tiempo gobernada por Sancho Panza, el conocido escudero de la más famosa figura literaria española, Don Quijote.
Es de todos conocida, la estancia en la villa de Pedrola de Miguel de Cervantes Saavedra, en el invierno de 1568 como paje del Cardenal Julio Aguaviva y Aragón, hospedándose en la casa del duque de Villahermosa, en aquel tiempo Martín de Aragón y Gurrea, gran amigo de letras y cultivado aragonés en su época.
Sobre una de las curvas del Ebro, los Árabes construyeron un castillo en una elevación de unos 10 m. sobre el nivel del río, que quedaba transformado en una isla en las crecidas. A su alrededor, nació un caserío y un pequeño poblado que, en 1606, en que Cervantes escribió la segunda parte del Quijote, dice en él que tenía mil fuegos.
Hoy sólo quedan las ruinas y una casona que utilizaban los Duques en sus monterías y que hoy en ruinas, es aún propiedad, del Ducado de Villahermosa. Esta casona fue el Palacio de Sancho Panza.
‘Artículo obtenido de Wikipedia; Alcalá de Ebro‘
Municipios vecinos a Alcalá De Ebro
El tiempo en Alcalá De Ebro
Escribe un Comentario
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Arucas
El municipio y el ayuntamiento de Arucas se encuentran en la provincia de Las Palmas, al norte de la isla […]
-
Los Yébenes
El municipio y Ayuntamiento de Los Yébenes están situados en la provincia de Toledo de la Comunidad Autónoma de Castilla-La […]
-
Es Migjorn Gran
Es Migjorn Gran es un municipio centro-meridional de la isla de Menorca, en las Islas Baleares, España. Tiene 32 km2 […]
Comentarios Alcalá De Ebro