Por Miguillen, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por Miguillen, via Wikimedia Commons
Dirección: Plaza de España, nº 1
Comunidad: Andalucía
Localidad: Albánchez
Código postal: 4857
Alcalde / Alcaldesa: AMADOR LOPEZ PARDO
Partido gobernante: Cs
Población: 815 habitantes
Teléfono: 950122001
Fax: 950122001
Página web: www.albanchez.es
Albánchez es un municipio español de la provincia de Almería por lo tanto los encontramos hablando de la Comunidad Autónoma de Andalucía, geográficamente se encuentra muy bien localizado ya que se está situado a 80 km de la capital Almería.
Se trata de una localidad con muy pocos habitantes. No obstante, nos podemos encontrar con un centro de educación infantil, un Centro de Educación Secundaria Obligatoria y uno de Educación Primaria. Por lo tanto podríamos decir que la oferta educativa de la localidad está totalmente completa
Albánchez liga su historia al desarrollo de la actividad agrícola, que sigue siendo la principal fuente de ingresos de la población, aunque ello no debe de hacernos olvidar que también posee toda una industria alrededor del mármol y su transformación.
Como dato curioso, hemos de reseñar que en la antigüedad la actividad económica de la población se diversificaba en diversos sectores, existiendo telares molinos harineros y de aceite
En este sentido hemos de destacar como su patrimonio histórico más importante el castillo de Albánchez: Comenzar diciendo que fue construido en época musulmana y que su estado de conservación es bastante deplorable porque se encuentra prácticamente desaparecido.
Se utilizó principalmente con funciones de protección y observación de las tropas enemigas.
Sus restos se pueden visitar con acceso libre y cómo particularidad hemos de decir que fue declarado de interés de bien cultural en abril de 1949.
El acueducto romano de Albánchez: Se les conoce también con el nombre de los Arcos de la Rambla del Pozo, parece ser que fueron de origen romano lo cual no está todavía confirmado, lo que sí queda claro es que se utilizaban para usos de regadío ir el estado de conservación de la obra es óptimo. También es una obra de acceso libre y totalmente gratuita de visitar.
La Fuente Los Caños: La historia nos cuenta que esta obra fue construida con fondos desde la Junta de senadores y diputados. Tradicionalmente sus habitantes le han dado distintos osos a la fuente entre los que destacamos el abastecimiento propio, el abrevadero para los animales y la limpieza de sus propias ropas.
La línea gastronómica que nos presenta Albánchez es la típica de la comunidad andaluza es decir predomina en sus platos típicos como son, los diversos tipos de gazpacho, diversos tipos también de arroces, entre que destacaríamos el arroz con conejo, y la cocina de distintos tipos de carnes cómo el conejo al ajillo y la carne en salsa.
Por último destacar, que no es localidad tan pequeña, en sus fiestas que son en honor a San Roque y San Juan se reúne toda la población y se realizan actividades diversas tanto para adultos como para los más pequeños de la localidad.
¡Vota por Albánchez!
Marta Palavecino
Hace 4 años
Ana María Cherry
Hace 3 años