Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons

Ajuntament de Zarra
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Zarra
C/ Panoja, nº 2
46621 Valencia
España
Teléfono del ayuntamiento: 961893015
Fax: 961893181
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.zarra.es
Alcalde/sa del municipio de Zarra: ANGEL PÉREZ BOLUDA
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
¡Vota por Zarra!
Zarra es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, situado en la comarca del Valle de Ayora-Cofrentes.
Historia
La etimología del topónimo Zarra es con mucha probabilidad de origen vasco (topónimo procedente de la repoblación castellano-aragonesa de cristianos viejos) y significaría "Antiguo" en contraposición con el topónimo Zara de origen árabe que hubiera sido la evolución de Al-Zahara y significaría "La flor".
Está acreditada la existencia de población musulmana en toda la comarca del Valle de Ayora-Cofrentes hasta la llamada Expulsión de los moriscos. Son escasos los datos que poseemos de su poblamiento antiguo en este término municipal, siendo vagas todas las noticias que se conocen. En la Cueva Valle existen restos prehistóricos, posiblemente eneolíticos a juzgar por media punta de flecha de sílex allí encontrada.
Economía
Su economía es básicamente agraria. La superficie cultivada supone el 24,5% de la total del término. Dentro del regadío encontramos melocotones, manzanas, higos, cerezas, etc., maíz, alfalfa y hortalizas. En las riberas de las acequias y en algunos deslindes de los campos crece con profusión el almez que es empleado para la fabricación de horcas y garrotes por una pequeña industria local.
En secano se encuentran cereales, almendros y la vid; el resto queda en barbecho. El sector ganadero cuenta con cabezas de ganado lanar, algunas granjas avícolas y de porcino, y más de 200 colmenas. La industria se reduce a un taller de tipo familiar, en donde se fabrican horcas y garrotes, habiendo desaparecido la industria manufacturera que existía durante los siglos XVIII y XIX.
Monumentos
- Iglesia parroquial de Santa Ana (siglo XVIII).
Lugares de interés
- La Hoz (Barranco el Agua).
- Cuenca del río Zarra.
- Cerrico del Tesoro.
- Cerro Gordo y Presa de los Comunes. Zona de acampada libre.
Fiestas locales
Celebra sus fiestas en enero en honor a San Antonio Abad y al Niño Jesús. También la fiesta de Santa Ana en julio y las fiestas de los toros en julio/agosto.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Zarra"
Datos administrativos del municipio de Zarra
País: España
Código del municipio de Zarra: 46263
Código postal: 46621
Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana
Provincia: Valencia
Datos demográficos de Zarra
Fecha: Dom, 05/22/2022 - 09:41
Población: 551 habitantes
Densidad de población: 6 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Zarra
Superficie del municipio de Zarra: 49,72 km2
Coordenadas geográficas: 39.09 de latitud / -1.07 de longitud
Altitud: 576 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Zarra
Municipios que limitan con Zarra
Municipios vecinos de Zarra
Capitales de provincia más cercanas a Zarra
Empleo en Valencia
Datos sobre empresas en Zarra

Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)