Por Erlenmeyer, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Valverde de la Vera
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Valverde de la Vera
Plaza de España, nº 1
10490 Cáceres
España
Teléfono del ayuntamiento: 927566222
Fax: 927566590
Sitio web oficial del ayuntamiento: http://www.valverdedelavera.es/
Alcalde/sa del municipio de Valverde de la Vera: MARIA ESPERANZA MAYERO SANCHEZ
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: Cs
¡Vota por Valverde de la Vera!
Valverde de la Vera es un pueblo de la Comarca de La Vera, situado al este de la misma, y al noroeste de la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura, en España. El señorío de Valverde tiene una historia compleja.
Historia
El señorío de Valverde tiene una historia compleja. No se sabe bien en qué circunstancias se fundaría la aldea de Valverde (en cuanto a la Villa sí), pero debemos pensar que tal hecho estaría directamente enlazado con la necesidad de ampliar el poblamiento de estos territorios después de la Reconquista y, sobre todo, con la fundación de Plasencia por Alfonso VIII, a finales del siglo XII.
Aún en el año 1254, no tendría parroquia, pues su Iglesia no se cita en los Estatutos de entonces de la catedral de Plasencia, para el diezmatorio, que datan de esta fecha. Se cree que a finales del siglo XIII, Valverde de la Vera contaría con censo necesario, porque en ese tiempo, antes de morir el Rey Sancho IV el Bravo, entre 1284 y 1295, donó el pueblo en calidad de señorío Nuño Pérez de Monroy, Notario Mayor de Castilla, Abad de Santander, Arcediano de Campóo y Canciller y Confesor de la Reina María de Molina. Le confirmó la donación, su hijo Fernando IV de Castilla, el día 21 de abril de 1309, en calidad de Villa,
Patrimonio
- El castillo de los Condes de Nieva de construcción entre los siglos XIII y XIV, y la Iglesia construida entre los siglos XV y XVI.
- Iglesia parroquial católica bajo la advocación de Santa María de Fuentes Claras , en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Diócesis de Plasencia, Arciprestazgo de Jaraíz de la Vera.
- Museo del Empalao está situado en una casa tradicional de Valverde, rehabilitada pero respetando sus formas originales, con el fin de mostrar las funciones típicas de una casa verata. Este museo aborda un rito profundo y complejo: "El Empalao", sobre el que existen varias interpretaciones sobre su origen y significado. Este museo pertenece a la red de Museos de Identidad de Extremadura. Estos Museos de Identidad, recogen la cultura local más representativa de los pueblos y comarcas extremeños.
Festividades
Se celebran los siguientes eventosː
- La cabalgata de Reyes, se hace un portal de Belén viviente por todo el Pueblo y luego los Reyes magos reparten los regalos a los niños.
- San Blas es una fiesta celebrada cada tres de febrero se le ofrece una misa y una procesión.
- Los carnavales se celebran el Miércoles de Ceniza con una comida de huevos fritos y sardinas en la plaza y por la tarde se celebra un desfile;
- Los Empalaos se celebran el Jueves Santo, son hombres que se visten con un timón hecho con madera de castaño atando fuertemente los brazos a él, incluyendo el torso.
- El 3 de mayo es el Día de las Cruces con lo cual se efectúa una misa y se decoran las catorce cruces del pueblo.
- los quintos se celebra la noche de san Juan.
- El primer domingo de agosto se celebra la romería de la Virgen del Río,
- El 15 de agosto se celebra la Virgen de Fuentes Claras para lo cual se efectúa una procesión seguida de un ofretorio.
- El 16 de agosto se celebra San Roque, hay una procesión, sin ofretorio.
- El Cristo del humilladero es el 14 de septiembre, se celebra una misa seguida de una procesión después se hace un ofretorio.
- Los calbotes se celebran el 1 de noviembre.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Valverde de la Vera"
Datos administrativos del municipio de Valverde de la Vera
País: España
Código del municipio de Valverde de la Vera: 10204
Código postal: 10490
Comunidad Autónoma: Extremadura
Provincia: Cáceres
Datos demográficos de Valverde de la Vera
Fecha: Lun, 06/27/2022 - 13:02
Población: 588 habitantes
Densidad de población: 9 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Valverde de la Vera
Superficie del municipio de Valverde de la Vera: 46,95 km2
Coordenadas geográficas: 40.12 de latitud / -5.49 de longitud
Altitud: 504 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Valverde de la Vera
Municipios que limitan con Valverde de la Vera
Municipios vecinos de Valverde de la Vera
Capitales de provincia más cercanas a Valverde de la Vera
Empleo en Cáceres
Datos sobre empresas en Valverde de la Vera

Escuelas, colegios e institutos en Valverde de la Vera
Medios de transporte cercanos a Valverde de la Vera
Actividades y ocio en el municipio de Valverde de la Vera
En los alrededores del municipio de Valverde de la Vera
Reserva de hotel en Valverde de la Vera
Evolución del paro en Valverde de la Vera
Situación del Ayuntamiento de Valverde de la Vera
El tiempo en Valverde de la Vera
Curiosidades de Valverde de la Vera
Valverde de la Vera (Cáceres)
Hay una tradición religiosa sobrecogedora en este municipio, llamada “Los Empalaos”. Diferentes hombres anónimos, con el torso desnudo, cargan sobre sus hombros un timón de arados de madera simbolizando una cruz que está sujeto al penitente con sogas, que rodean su torso y brazos hasta las manos. Se le viste con enaguas antiguas de mujer y en la cabeza se le deposita un velo que la envuelve y una corona de espinas.
Valverde de la Vera (Cáceres)
Hay una tradición religiosa sobrecogedora en este municipio, llamada “Los Empalaos”. Diferentes hombres anónimos, con el torso desnudo, cargan sobre sus hombros un timón de arados de madera simbolizando una cruz que está sujeto al penitente con sogas, que rodean su torso y brazos hasta las manos. Se le viste con enaguas antiguas de mujer y en la cabeza se le deposita un velo que la envuelve y una corona de espinas.
Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)