Ciudad donde hacer turismo rural
Vota por el municipio que recomiendas para hacer senderismo, y realizaremos un reportaje fotográfico con dron y video del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Valderrodilla
La Plaza, s/n
42293 Soria
España
Teléfono del ayuntamiento: 975183222
Sitio web oficial del ayuntamiento: http://www.valderrodilla.es
Alcalde/sa del municipio de Valderrodilla: CARMELO GOMEZ SANZ
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PP
¡Vota por Valderrodilla!
Valderrodilla es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León, España, y forma parte del partido judicial de Almazán. Pueblo de la comarca de Berlanga. Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la diócesis de Osma la cual, a su vez, depende de la archidiócesis de Burgos. Según el último estudio demográfico realizado en 2018 se determinó que contaba con una población de 68 habitantes. Ocupa un área de 32,17 km² por lo que sí teniendo en cuenta este dato y el dato anterior sobre la población podemos llegar a la conclusión de que tiene una densidad de población de 2,33 hab/km², lo que es una densidad relativamente elevada si tenemos en cuenta la masiva despoblación rural que se está produciendo en España. Se encuentra a una altitud de 936 metros sobre el nivel del mar. Su alcalde es Domiciano Lázaro Manrique que milita en las filas del Partido Popular (PP), su código postal es 42294.
Desde la Edad Media formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Andaluz, constituida en 1089 por el Fuero de Andaluz. A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja, partido de Almazán? que en el censo de 1842 contaba con 44 hogares y 170 vecinos. A mediados del siglo XIX? crece el término del municipio porque incorpora a Torreandaluz.
El lugar estaba situado en terreno llano con buena ventilación y saludable clima. Tenía 69 casas, la consistorial y escuela de instrucción primaria frecuentada por 12 alumnos de ambos sexos a cargo de un maestro sin más dotación que la convenida por los padres de los discípulos. La iglesia estaba servida por un cura y un sacristán. Tenía una fuente que surtía al vecindario de buenas aguas. Había una ermita llamada La Soledad. Los caminos locales estaban en mal estado. Se producía trigo, cebada, centeno, avena, legumbres, hortalizas y había pastos con los que se mantenía ganado lanar, vacuno, asnal y de cerdo. Había industria de lienzos ordinarios. Eran 44 vecinos con 170 habitantes.
Valderrodilla es una localidad que se fusiona con la naturaleza por lo que este pueblo es el ideal para los amantes de la naturaleza. Estos son algunos de los mejores sitios que ver en Valderrodilla:
Tradicionalmente las fiestas se celebraban los días 14, 15 y 16 de septiembre en honor al Santo Cristo del Amparo. Desde hace varios años se celebran el segundo fin de semana de septiembre. Todo el pueblo participa en las múltiples actividades que se realizan: juegos tradicionales como tanguilla, calva y bolos, misa y procesión a la ermita, bailes amenizados por los cantantes de la misa ("Un canto a Valderrodilla") , orquestas, frontenis, hinchables para los más pequeños y guiñote, entre otros varios vicios.
País: España
Código del municipio de Valderrodilla: 42197
Código postal: 42293
Comunidad Autónoma: Castilla y León
Provincia: Soria
Superficie del municipio de Valderrodilla: 32,17 km2
Coordenadas geográficas: 41.56 de latitud / -2.76 de longitud
Altitud: 936 metros sobre el nivel del mar
Municipios que limitan con Valderrodilla
Municipios vecinos de Valderrodilla
Capitales de provincia más cercanas a Valderrodilla
migue
Hace 2 años