Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Ayuntamiento de Torrox



 Dirección del ayuntamiento:
Plaza de la Constitución, nº 1, 29770 Málaga España
 Provincia:   Málaga
 Comunidad autónoma:   Andalucía
 Coordenadas geográficas:   36.758, -3.952
 Alcalde/alcaldesa del municipio de Torrox   OSCAR MEDINA ESPAÑA
 Partido gobernante:   PP
 Fecha de elecciones:   15/06/2019
 Teléfono:   952538200
 Página web:   www.torrox.es
Anuncio
Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de Torrox. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

Ayuntamiento de TorroxLa localidad y el Ayuntamiento de Torrox se encuentran en la provincia de Málaga, en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Su población supera ampliamente los 15.000 habitantes.

Se cree que el origen de la localidad de Torrox es romano, y la denominaban ‘Caviclum’. Más tarde los musulmanes fueron los que impulsaron la plantación de morera, convirtiendo al municipio en uno de los principales exportadores de seda. El municipio fue reconquistado por los Reyes Católicos allá por el año 1.488.

En la actualidad, Torrox se divide en dos núcleos de población, uno en el interior y otro en la costa, en el que se encuentra la mayor parte de la población. Debido al microclima de la zona, permite a la localidad gozar de un gran turismo así como del cultivo de frutas y hortalizas tropicales como el aguacate o el mango, además de los invernaderos bajo plástico tan peculiares de a zona.

Como lugares de interés cabe resaltar la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, del siglo XV, el acueducto de La Granja o la iglesia de San Roque, del siglo XVI.

Este municipio ubicado en la costa oriental del sol, con baños de agua por parte del mediterráneo, posee una extensión territorial de más de 50 kilómetros cuadrados con una densidad de población que supera los 300 habitantes por kilómetro cuadrado y una población total de más de 15 mil habitantes distribuidos en los núcleos poblacionales.

El municipio tiene una gran riqueza, pues, desde la época antigua comenzó a tener un auge importante debido a su ubicación y a la riqueza con la que cuenta el municipio siendo los primeros en fundar un asentamiento los fenicios.

Los romanos tomaron el mismo territorio que los fenicios habían controlado viendo la gran riqueza con la que se contaba en el municipio decidieron crear una ciudad en torno a sus factorías importantes siendo la del procesamiento de alimentos la más fundamental con especialidad en el pescado y sus derivados.

Lo privilegiado de la costa y la caída del imperio romano provocaron que los árabes tomaran el territorio actual haciéndolo parte de su califato con sede en córdoba, esto provocó descontento entre la población lo que hizo que algunos pueblos de moriscos, hispánicos y godos se revelaran provocando una pequeña guerra que terminó con su muerte.

Durante la edad media se ejerció un gran control sobre el municipio actual, siendo que, se buscó hacer una explotación de su ubicación privilegiada en la costa con la construcción de un puerto pesquero y el aumento en la industria de la seda lo que derivó en la apertura de nuevas rutas comerciales en la localidad.

Tras la reconquista por parte de los reyes católicos de España y una serie de eventos como el ataque de piratas al municipio y al puerto, los terremotos que sucedieron en épocas más modernas y un ligero despoblamiento el municipio logró recuperarse con la generación de nuevas actividades económicas.

La agricultura comenzó a ser la actividad más significativa de todo el municipio, sobre todo gracias a su perfecto clima se pueden cultivar productos de gran calidad como lo son los aguacates, almendras, olivos y otros frutos muy reconocidos. La construcción también comenzó a jugar un papel fundamental.

El turismo también comenzó a crecer y tomar importancia, sobre todo en épocas más recientes pues con la designación de la costa del sol, los visitantes comenzaron a conocer más aún el lugar y a decidir visitarlo por lo que las inversiones en infraestructura y en servicios turísticos no se hicieron esperar.

 

 Reserva de hotel en Torrox

 Territorio del municipio de Torrox

 Superficie del municipio de Torrox:   
50,05 km2
 Coordenadas geográficas:   
-3.9525495 / 36.7585678
 Altitud:   
146,8773 metros

 Municipios vecinos a Torrox


Municipios que limitan con Torrox

Municipios vecinos de Torrox

Capitales de provincia más cercanas a Torrox

 Escuelas, colegios e institutos en Torrox


 Medios de transporte en Torrox


 Hospitales en Torrox


Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Posición geográfica del ayuntamiento de Torrox

El tiempo en Torrox

El tiempo en el municipio

Curiosidades de Torrox

Curiosidad sobre Torrox (Málaga)
Torrox (Málaga)

Según un estudio de la empresa Meteogroup, el mejor clima de Europa está en este municipio. Según este estudio, posee un clima mediterráneo subtropical con una temperatura media de 18 grados, en el que la diferencia entre el mes más cálido y el más frío a lo largo del año es de sólo 11 grados. Gracias a este estudio Torrox se presenta turísticamente como uno de los destinos más agradables de España.

Comentarios Torrox

Escribir un comentario

Voto