Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Ayuntamiento de Santibáñez de Béjar



 Dirección del ayuntamiento:
Plaza del Consistorio, nº 13, 37740 Salamanca España
 Provincia:   Salamanca
 Comunidad autónoma:   Castilla y León
 Coordenadas geográficas:   40.488, -5.610
 Alcalde/alcaldesa del municipio de Santibáñez de Béjar   ROBERTO MUÑOZ GARCIA
 Partido gobernante:   PP
 Fecha de elecciones:   15/06/2019
 Teléfono:   923594001
 Página web:   www.santibanezdebejar.es
Anuncio
Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de Santibáñez de Béjar. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

Santibáñez de Béjar es un municipio en la provincia de Salamanca, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Se encuentra cerca de la Provincia de Ávila y el Río Tormes pasa cerca del municipio. La economía principal es el sector servicios representando un 55%. 

Historia

Torre de Santibáñez, monumento importante, el cual en el s. XV fue propiedad de Dª Isabel I de Castilla.

El emperador Alfonso VII (1105-1157), rey de León y de Castilla, reconquistó esta zona. Mantuvo la separación de los dos reinos y al establecer los límites entre ellos en la frontera (en la llamada entonces Extremadura), concedió a Castilla la zona de la Sierra de Béjar hasta la calzada de Quinea o de la Plata. Esta zona de la Sierra de Béjar, donde se encuentra Santibáñez, pasó a pertenecer a Castilla, formando parte del concejo de Ávila, que se encargará de la repoblación de la comarca y su cabecera, Béjar, repoblación llevada a cabo por castellanos, principalmente por gentes procedentes del alfoz abulense.

Monumentos 

La encina centenaria de Santibáñez de Béjar, también llamada la encina del Carrasco, se encuentra en el camino de la presa, a 4,8 km del pueblo, y se cree que tiene incluso 450 años. Es la encina más antigua de la Villa de Santibáñez, con unas grandes dimensiones. Para abarcarla se necesitan 7 niños, cuando lo normal son 3. También es importante su altura, que asciende los 15 m, cuando lo normal en una encina son unos 6 o 7 m. También es importante la encina del castillo de Santibáñez, pero solo tiene 220 años y una altura de 9 m.

Las encinas de este municipio dan muchas bellotas que las utilizaban para venderlas, y era la economía del pueblo, aunque todavía se venden para el consumo humano, aunque también para el del credo, de ahí vienen los jamones de bellota denominación Guijuelo.

La Torre

Esta atalaya de propiedad privada se sitúa en una pequeña elevación a escasos metros del casco urbano de Santibáñez de Béjar, aislada junto a una encina. Perteneció al marqués de Fuente del Sol quién ordenó su construcción en el s. XIII.

El Risco

El Risco fue un gran poblado calcolítico (3000 a.C), período el cual se desarrollaba el fenómeno megalítico: Técnica de enterramiento colectivo que se realiza en estructuras tumulares a base de grandes bloques de piedra que forman una cámara, a la que en ocasiones se añade un corredor de acceso. 

Plaza mayor

La plaza mayor de Santibáñez se encuentra en el centro del pueblo, a una altitud de 930 metros. Está a escasos 100 metros del ayuntamiento y a unos 150 metros de la Iglesia de Santiágo Apóstol. 

Edificio del Reloj

El Edificio del Reloj fue construido en 1892 por los vecinos de Piedrahíta (Ávila) Samuel Nieto y su hijo; Juan Nieto. 

Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol

La iglesia parroquial fue construida a mediados del s. XV, posteriormente ha sufrido varias remodelaciones, siendo la de los años 1956-1959 la más importante, y desde entonces conserva su estado actual, en plena reforma uno de sus obreros murió por caer cuando estaban realizando la reconstrucción del campanario. 

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Santibáñez de Béjar

 Reserva de hotel en Santibáñez de Béjar

 Territorio del municipio de Santibáñez de Béjar

 Superficie del municipio de Santibáñez de Béjar:   
29,8 km2
 Coordenadas geográficas:   
-5.610956 / 40.4887153
 Altitud:   
922,2231 metros

 Municipios vecinos a Santibáñez de Béjar


Municipios que limitan con Santibáñez de Béjar

Municipios vecinos de Santibáñez de Béjar

Capitales de provincia más cercanas a Santibáñez de Béjar

 Escuelas, colegios e institutos en Santibáñez de Béjar


 Medios de transporte en Santibáñez de Béjar


 Hospitales en Santibáñez de Béjar


Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Posición geográfica del ayuntamiento de Santibáñez de Béjar

El tiempo en Santibáñez de Béjar

El tiempo en el municipio

Escribir un comentario

Voto