Por Miguillen, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Salamanca
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Salamanca
Plaza Mayor, nº 1
37002 Salamanca
España
Teléfono del ayuntamiento: 923279100
Fax: 923279114
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.aytosalamanca.es
Alcalde/sa del municipio de Salamanca: CARLOS MANUEL GARCIA CARBAYO
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PP
¡Vota por Salamanca!
La ciudad y el Ayuntamiento de Salamanca se ubican en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Capital de la provincia homónima. Cuenta con un soberbio Patrimonio artístico y monumental.
Ciudad medieval ofrece al visitante un sinfín de rutas para conocer su maravilloso legado, callejuelas sorprendes que nos trasportara a épocas medievales, la Plaza Mayor una de las más atractivas de España, lugar de esparcimiento para los salmantinos, caminar hasta el mercado de un maravilloso estilo barroco y disfrutar de los cafés y terrazas.
La Catedral Nueva y la Vieja de un magnífico estilo románico, la Universidad de Salamanca uno de los centros universitarios más importantes de Europa.
La provincia está salpicada de lugares mágicos, pueblos encantados, parajes de gran valor paisajístico, conventos, monasterios, castillos y fortificaciones que perduran tras siglos de historia.
Cultura en Salamanca
Al estar llena de magia y de historia, en la ciudad también se tiene una cultura fuerte producto de las derivaciones que han sufrido las culturas originales que le dieron forma por lo que es común encontrar expresiones en el ámbito artístico como la cera, la cual es muy trabajada por los artesanos así como el bronce siendo expuestas en la casa de cultura, también tiene sede en la ciudad el encuentro internacional de guitarra y una exposición de fotografías con sede en el centro de artes Guanajuato donde también se exponen obras de arte y esculturas de artistas locales, nacionales e internacionales.
Gastronomía en Salamanca
Al tener una tradición fuerte en cuanto a ganadería, es de esperarse que la gastronomía tenga una estrecha relación con la carne teniendo esta expresión en la chacinería que es los jamones y embutidos como chorizos hechos en Salamanca, también, al tener campos de cultivos ricos en cereales, el pan es uno de los platillos que más se preparan en la ciudad la cual también posee dos tierras ricas en cultivo de vid llamadas la tierra del Vino y Arribes del Duero los cuales producen unos vinos que van acorde con unos buenos embutidos siendo la gastronomía de Salamanca puente entre la gastronomía Castellana y la de Extremadura.
Fiestas en Salamanca
La cultura tiene una expresión fuerte en ámbitos populares como lo son las fiestas, fiestas que van de la mano con la religión católica de España, lo que permite que se hagan fiestas populares en torno a santos y a vírgenes patronas de la ciudad y de cada barrio. Aquí se celebra la fiesta de la ciudad en honor a la virgen de la Vega, siendo estas fiestas patronales un conjunto de actividades que incluyen desde verbenas populares hasta conciertos y actividades religiosas entrando en el programa festivo.
Turismo en Salamanca
El turismo también cobra importancia en la ciudad, pues las diferentes rutas que se ofrecen para ser recorridas por los turistas ofrecen un panorama amplio de la ciudad y sus alrededores pudiendo visitar sitios de interés histórico y cultural así como sitios de ocio de lo más moderno. La plaza mayor, la catedral, la universidad, la biblioteca, el puente romano y casco histórico son parte de la ruta cultural e histórica que se puede apreciar en los recorridos, también se pueden recorrer los huertos o los restaurantes y bares de la ciudad donde puedes disfrutar de un buen vino acompañado de un embutido local.
Postales desde Salamanca
Turismo en Salamanca
Datos administrativos del municipio de Salamanca
País: España
Código del municipio de Salamanca: 37274
Código postal: 37002
Comunidad Autónoma: Castilla y León
Provincia: Salamanca
Datos demográficos de Salamanca
Fecha: Lun, 05/23/2022 - 01:26
Población: 155.619 habitantes
Densidad de población: 3,681 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Salamanca
Superficie del municipio de Salamanca: 39,34 km2
Coordenadas geográficas: 40.96 de latitud / -5.66 de longitud
Altitud: 802 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Salamanca
Municipios que limitan con Salamanca
Municipios vecinos de Salamanca
Capitales de provincia más cercanas a Salamanca
Restaurantes de Salamanca
Empleo en Salamanca
Datos sobre empresas en Salamanca

Escuelas, colegios e institutos en Salamanca
Medios de transporte cercanos a Salamanca
Actividades y ocio en el municipio de Salamanca
En los alrededores del municipio de Salamanca
Reserva de hotel en Salamanca
Evolución del paro en Salamanca
Reportajes de Salamanca
Situación del Ayuntamiento de Salamanca
El tiempo en Salamanca
Curiosidades de Salamanca
Salamanca (Castilla y León)
Su plaza mayor se puede considerar como una de las más espectaculares de España, rellena de arcos y balcones. Pero ¿Cuántos balcones y arcos tiene? En total se pueden contabilizar 88 arcos que rodean la plaza, e incluso informan de su número en uno de ellos por escrito. Y 477 balcones en los que se puede disfrutar de unas maravillosas vistas de esta plaza emblemática de Salamanca.
Salamanca (Castilla y León)
En su universidad se suele ver a cantidad de estudiantes observando detenidamente la fachada como si buscaran algo. Cierto es que lo buscan, se trata de la famosa rana de la universidad de Salamanca. El animal está esculpido sobre una calavera de piedra y arrastra la leyenda de que los estudiantes que la encuentren recibirán buena suerte en sus exámenes. Sin duda una interesante tradición estudiantil.
Salamanca (Castilla y León)
La actual sacristía de la iglesia de San Cebrián, ubicada en Salamanca, es una famosa cueva que guarda una macabra leyenda. Se cuenta que esta cueva era el aula de Satanás, en la que impartía clases de esoterismo a 7 alumnos durante 7 años. Al terminar estos estudios, se elegía por sorteo a uno de ellos para que sirviera al demonio como pago por su enseñanza. El Marqués de Villena fue uno de esos elegidos con la diferencia de que él escapo de esa costumbre satánica y con la mala suerte de que en su huida perdió la sombra, quedando al descubierto para los demás mortales que él era seguidor del maligno.
Salamanca (Salamanca)
Esta ciudad esta llena de simbolismo muy ligado al mundo universitario, pero también podemos hablar de detalles contemporaneos escondidos en rincones muy conocidos de Salamanca. En la Catedral Nueva se puede diferenciar la figura de un astronauta esculpido. El motivo de la existencia de tan peculiar personaje en la catedral, es simplemente para representar la época del siglo XX. Se realizó durante una restauración.
Salamanca (Castilla y León)
Su plaza mayor se puede considerar como una de las más espectaculares de España, rellena de arcos y balcones. Pero ¿Cuántos balcones y arcos tiene? En total se pueden contabilizar 88 arcos que rodean la plaza, e incluso informan de su número en uno de ellos por escrito. Y 477 balcones en los que se puede disfrutar de unas maravillosas vistas de esta plaza emblemática de Salamanca.
Salamanca (Castilla y León)
En su universidad se suele ver a cantidad de estudiantes observando detenidamente la fachada como si buscaran algo. Cierto es que lo buscan, se trata de la famosa rana de la universidad de Salamanca. El animal está esculpido sobre una calavera de piedra y arrastra la leyenda de que los estudiantes que la encuentren recibirán buena suerte en sus exámenes. Sin duda una interesante tradición estudiantil.
Salamanca (Castilla y León)
La actual sacristía de la iglesia de San Cebrián, ubicada en Salamanca, es una famosa cueva que guarda una macabra leyenda. Se cuenta que esta cueva era el aula de Satanás, en la que impartía clases de esoterismo a 7 alumnos durante 7 años. Al terminar estos estudios, se elegía por sorteo a uno de ellos para que sirviera al demonio como pago por su enseñanza. El Marqués de Villena fue uno de esos elegidos con la diferencia de que él escapo de esa costumbre satánica y con la mala suerte de que en su huida perdió la sombra, quedando al descubierto para los demás mortales que él era seguidor del maligno.
Salamanca (Salamanca)
Esta ciudad esta llena de simbolismo muy ligado al mundo universitario, pero también podemos hablar de detalles contemporaneos escondidos en rincones muy conocidos de Salamanca. En la Catedral Nueva se puede diferenciar la figura de un astronauta esculpido. El motivo de la existencia de tan peculiar personaje en la catedral, es simplemente para representar la época del siglo XX. Se realizó durante una restauración.
Comentarios
Maria C Iglesias
Hace 2 años
FREDDY QUITIAN FINO
Hace 3 años
Magdalena Nerey
Hace 4 años
Jesús
Hace 4 años
Rodrigo
Hace 4 años
Roberto
Hace 4 años
Fernando Vázquez Ruiz
Hace 2 años