Menu

Ayuntamiento de Santa Magdalena de Pulpis

Contactar con el ayuntamiento de  Santa Magdalena de Pulpis

Ajuntament de Santa Magdalena de Pulpis

1 comentario/s

Santa Magdalena de Pulpis (en valenciano Santa Magdalena de Polpís) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Castellón, en la comarca del Bajo Maestrazgo.

Geografía

Está situado en las estribaciones de la Sierra de Irta, en el sector oriental de la comarca.

Se accede a esta localidad desde Castellón de la Plana tomando la N-340 o la AP-7.

Localidades limítrofes

El término municipal de Santa Magdalena de Pulpis limita con las siguientes localidades: Cervera del Maestre, Peñíscola, Alcalá de Chivert y Salsadella todas ellas de la provincia de Castellón.

Historia

Tuvo como primer antecedente poblacional el castillo de Polpís –del cual sólo conserva una parte de la torre del homenaje, la puerta principal y algunos lienzos de murallas– y en el pequeño caserío situado a los pies de aquel. En enero de 1190 fue donado por Alfonso II a los templarios, a pesar de que aún estaba en poder de los musulmanes. Conquistado en 1233 por el Maestre del Temple, se le concedió carta de población en febrero de 1287 (cuenta ya con 725 años), a fuero de Valencia. Al integrarse en la Orden de Montesa, sucesora del Temple en la Corona de Aragón, Polpís pasaría a formar parte de la encomienda de Alcalá de Chivert. El pequeño enclave de Polpís tenía 30 casas en el año 1329, y en 1845 llegó a tener 160.

Economía

Basada tradicionalmente en el sector primario (cultivos de almendros, algarrobos y olivos, en el secano, y de cítricos en el regadío). Industria de la piedra, fundamentalmente mármol.

Monumentos

  • Iglesia parroquial de Santa Magdalena
  • Castillo. De origen árabe.
  • Casa consistorial. Edificio de interés arquitectónico.
  • Iglesia de Santa Magdalena de Pulpis.
  • Fiestas
  • San Antonio Abad. Se celebra el 17 de enero.
  • Fiestas Patronales. Se celebran el 22 de julio en honor de Santa María Magdalena.
  • San Vicente. Se celebra el segundo lunes después de Pascua.

(Artículo obtenido de Wikipedia: Ayuntamiento de Santa Magdalena de Pulpis)

Posición geográfica del ayuntamiento de Santa Magdalena de Pulpis

El tiempo en Santa Magdalena de Pulpis

El tiempo en el municipio

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Comentarios Santa Magdalena de Pulpis

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Santa Magdalena de Pulpis

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios