Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons

Ajuntament de Benicarló
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Benicarló
C/ Ferreres Breto, nº 10
12580 Castellón
España
Teléfono del ayuntamiento: 964470050 - 964
Fax: 964475908
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.ajuntamentdebenicarlo.org
Alcalde/sa del municipio de Benicarló: ROSARIO MIRALLES FERRANDO
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
¡Vota por Benicarló!
El Ayuntamiento y población de Benicarló está ubicado en la Comunidad Valenciana, dentro de la provincia de Castellón, y la comarca del Bajo Maestrazgo. La economía se centra en diversos aspectos, entre los que cabe destacar el pesquero con el puerto de la población. El sector servicios es importante el mueble y la construcción, además del turismo al ser una zona con gran afluencia de visitantes.
La agricultura sustenta a la población con la nombrada alcachofa de Benicarló (producto con Denominación de Origen Europea), además de los cítricos y otros productos de la huerta valenciana.
Benicarló destaca también por ofrecer monumentos de cierto interés como la Capilla del Cristo del Mar, la Iglesia de San Bartolomé, el convento de San Francisco, la Ermita de San Gregorio, etc. Y además está el Poblado ibérico del Puig de la Nao y el Poblado ibérico de Tossa, que se pueden visitar como atracción dentro de esta comarca.
La población es realmente una fiesta en las patronales, en honor a San Bartolomé, el 24 de agosto, además de las fallas para San José, San Antonio Abad, San Isidro Labrador, y la Semana Santa. Por su parte, la Fiesta de la Alcachofa es una fiesta popular gracias a este producto de la población, donde los restaurantes ofrecen tapas con base de alcachofa.
El Ayuntamiento de Benicarló pone a disposición de los usuarios distintas infraestructuras con el fin de dotar a la población de áreas de interés y de ocio con el fin de conseguir bienestar en distintas áreas.
Cultura en Benicarló
Podemos encontrar que, en cuanto a cultura, el municipio ha buscado mejorar cada día más lo que hace, pues, mediante diversas políticas públicas su objetivo es incentivar la cultura. Una de esas políticas públicas es la de generación de alianzas claves con instituciones privadas, las cuales, permiten que la cultura se desarrollé de mejor manera, además de que mediante estimulo, clases y talleres, buscan incentivar que las personas de la localidad comiencen a hacer cultura en sus diversas formas: artes de todo tipo, cine, música, obras de teatro, libros, conciertos, lo que sea para impulsar la cultura de la localidad.
Fiestas en Benicarló
Las fiestas también son parte importante de la cultura, pues estas representan las tradiciones y los sucesos que más marcaron a una localidad y que se busca celebrarlos. Podemos encontrar que en agosto se celebra la fiesta más grande e importante de todo el municipio, la fiesta patronal la cual es dedicada a San Bartolomé, el santo patrono del municipio, habiendo que en esta fiesta se llena de color el municipio con gran cantidad de actividades como lo son las religiosas, las culturales con bailes, música, teatro y las lúdicas, con juegos mecánicos y con juegos de destreza como en las ferias.
Gastronomía en Benicarló
En cuanto a gastronomía, podemos destacar que los productos cultivados en la localidad representan gran parte de los ingredientes utilizados para la cocina local solo complementados por pescados y mariscos que llegan diariamente al puerto. Los sabores del municipio son muy tradicionales pues sigan la línea del arroz para la preparación de muchos platillos además de que los arroces son representativos. La gastronomía local se puede disfrutar en dos formas, la gastronomía tradicional la cual sigue la línea de los estilos gastronómicos locales y de la zona o la gastronomía de autor, con platillos nuevos, innovadores, únicos.
Turismo en Benicarló
Podemos encontrar, en cuanto a turismo, que las fiestas significan una buena manera de atraer visitantes a la localidad siendo que las fiestas patronales así como las fallas son muy visitadas. De igual manera, conocer el puerto del municipio resulta muy atractivo pues los paisajes que se llegan a observar, sobre todo en la puesta del sol, no tienen comparación con otros más además de que existen sitios ideales para divertirse como el boliche que se encuentra en la ciudad o como las caminatas que se pueden dar en las calles.
Datos administrativos del municipio de Benicarló
País: España
Código del municipio de Benicarló: 12027
Código postal: 12580
Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana
Provincia: Castellón
Datos demográficos de Benicarló
Fecha: Dom, 06/26/2022 - 18:38
Población: 26.655 habitantes
Densidad de población: 571 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Benicarló
Superficie del municipio de Benicarló: 47,86 km2
Coordenadas geográficas: 40.41 de latitud / 0.423 de longitud
Altitud: 17 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Benicarló
Municipios que limitan con Benicarló
Municipios vecinos de Benicarló
Capitales de provincia más cercanas a Benicarló
Empleo en Castellón
Datos sobre empresas en Benicarló

Escuelas, colegios e institutos en Benicarló
Medios de transporte cercanos a Benicarló
Actividades y ocio en el municipio de Benicarló
En los alrededores del municipio de Benicarló
Reserva de hotel en Benicarló
Evolución del paro en Benicarló
Galería de Imágenes
Situación del Ayuntamiento de Benicarló
El tiempo en Benicarló
Curiosidades de Benicarló
Benicarló (Castellón)
Este puede ser otro de los lugares en los que pasar varios días en verano. Pone a disposición del visitante preciosas playas que se pueden disfrutar con la familia y amigos. Pero el viaje a Benicarló se puede convertir en algo más cultural. Curiosamente se puede aprender grandes cosas sobre la historia de los poblados Íberos en este municipio de Castellón, dado que cuenta con restos de estas pequeñas poblaciones históricas, El Poblado ibérico de Puig de la Nao y el de Tossa.
Benicarló (Castellón)
Este puede ser otro de los lugares en los que pasar varios días en verano. Pone a disposición del visitante preciosas playas que se pueden disfrutar con la familia y amigos. Pero el viaje a Benicarló se puede convertir en algo más cultural. Curiosamente se puede aprender grandes cosas sobre la historia de los poblados Íberos en este municipio de Castellón, dado que cuenta con restos de estas pequeñas poblaciones históricas, El Poblado ibérico de Puig de la Nao y el de Tossa.
Comentarios
elena
Hace 7 años
José Vte. López Martín
Hace 4 años