Por Ivanics, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por Ivanics, via Wikimedia Commons
Dirección: Plaza España, s/n
Comunidad: Extremadura
Localidad: Salorino
Código postal: 10570
Alcalde / Alcaldesa: ÁLVARO SÁNCHEZ COTRINA
Partido gobernante: PSOE
Población: 689 habitantes
Teléfono: 927593012
Fax: 927593118
Página web: www.salorino.es
Salorino es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura. En 1594 formaba parte de la Tierra de Alcántara en la Provincia de Trujillo A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, desde 1834 quedó integrado en el Partido Judicial de Valencia de Alcántara.
El término municipal de Salorino, de 15.705 hectáreas limita con los siguientes municipios:
El pueblo se sitúa a 42 km de Portugal, situándose el puesto fronterizo más cercano en Valencia de Alcántara. La principal carretera del pueblo es la N-521, que une Cáceres con Portugal y que se prevé que tenga una autovía paralela en el futuro, la A-58.
Salorino tiene un clima mediterráneo de tipo Csa (templado con verano seco y caluroso) según la clasificación climática de Köppen.
Probablemente el municipio fue habitado en la era prehistórica. Aunque no se han encontrado monumentos megalíticos, éstos se hallan repartidos por casi toda la comarca.
De la época romana hay restos en la zona, entre ellos restos de una calzada romana en los pasos de la sierra y ruinas de villas romanas. De la época musulmana, hay restos de una fortificación en el Torrico de San Pedro.
Época de la Orden de Alcántara
Los primeros asentamientos fijos del actual Salorino se remontan a las repoblaciones de la Reconquista en el siglo XIII. Estos se situaron alrededor de la fuente del "Lugar", donde surgieron posadas como la de "La Porra". En los últimos años de siglo XV, la localidad era una zona de descanso con mesones para que parasen a descansar quienes caminaban por los caminos de la Orden de Alcántara. Dicha orden se encargó de llevar hasta el lugar a nuevos pobladores que fundaron el actual Salorino.
Durante el siglo XIX, con la desamortización fueron vendidas las encomiendas y la mayoría de terrenos del común, quedando así drásticamente disminuida la cantidad de terreno útil para la economía local, que pasó a manos privadas. Esta privatización forzó el paso del sector primario al sector secundario de muchos vecinos, instalándose en la localidad tenerías de curtir piel, molinos harineros y hornos de pan. También había en la época minería de níquel.
Hoy en día, la población activa de la localidad realiza labores agrícolas o ganaderas, en los latifundios, también existe un reducido número de empresas, de construcción, bares, tiendas, ganaderos...
Fiestas locales
¡Vota por Salorino!
Juan De la Peña
Hace 4 años