Menu

Ayuntamiento de Rojales

Contactar con el ayuntamiento de  Rojales

Ajuntament de Rojales

0 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    C/ Malecón de la Encanta, nº 1, 03170

  • Provincia

    Alicante

  • Comunidad autónoma

    Comunidad Valenciana

  • Coordenadas geográficas

    38.087, -0.724

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de Rojales

    ANTONIO PEREZ GARCIA

  • Partido gobernante

    PSOE

  • Fecha de elecciones

    17/06/2023

  • Teléfono

    966715001

  • Email

    info@rojales.es

  • Página web

    www.rojales.es

El ayuntamiento de Rojales se sitúa en la provincia de Alicante en la comarca de la Vega Baja del Segura en la Comunidad Valenciana. Uno de los lugares de más interés es el Puente de Carlos III, desde el que ver una panorámica excepcional. Se construyó en el siglo XVIII y forma parte de un conjunto hidráulico donde se engloba el Azud y la Noria, que se inició en la sociedad musulmana andalusí.

Otro atractivo son las Cuevas del Rodeo, que encontramos excavadas en la montaña. Además del Molino de Viento con una tradicional fachada y un entorno excepcional lleno de parajes de gran atractivo. Rojales también esconde un museo para visitar.

Algunos de los restos de las cuevas y otros yacimientos pueden verse en el Museo Arqueológico y Paleontológico Municipal, donde se exponen toda clase de piezas de forma didáctica y pedagógica ideal para ir con familia ya que gusta especialmente a los niños.

Otros lugares para ver en Rojales son el Cabezo Soler, el Centro Cultural de Rojales, el Centro Cultural de Ciudad Quesada, el Aula de la Naturaleza, el teatro capitol y el Museo de la Huerta.

Las fiestas más reconocidas tienen que ver con la Semana Santa, todo un patrimonio cultural de la villa. Las imágenes y tronos que suelen desfilar durante la Semana Santa de Rojales se hallan expuestos en el Museo Demófilo Pastor, situado en el Centro Cultural de la población.

En un territorio de aproximadamente 27 kilómetros cuadrados, Rojales puede albergar a más de 18 mil habitantes en sus múltiples núcleos urbanos, los cuales, han visto gran crecimiento debido a la mejora en sus servicios sociales lo que ha generado que cada vez más personas decidan hacer de Rojales su sitio de vida.

Su historia es muy rica, pues, aquí se han encontrado gran cantidad de yacimientos y de evidencias arqueológicas que sugieren que desde el neolítico ya se tenía un asentamiento importante de personas, las cuales se manifestaban en forma de chozas a la orilla de del río ya que la pesca fue muy importante.

Posteriormente, en la edad de bronce, se ha encontrado que la población creció aún más ya que la presencia de herramientas y esculturas así como de algunos entierros sugieren la posibilidad del aumento poblacional, posteriormente se ha encontrado que la localidad comenzó a ser poblada y cayó bajo el dominio de los musulmanes.

Gracias al dominio musulmán y el control político el municipio logró crecer mucho más, tanto en forma de población como en economía logrando que se generara una gran importancia, hasta que, en tiempos de la reconquista se lograra anexar nuevamente le territorio a lo gobernado por los reyes de España.

Gracias a la ubicación del municipio con respecto a la geografía del lugar, la pesca fue una de las actividades económicas más redituables, además de que, la agricultura también ha formado parte importante de la economía local, dando como resultado que el municipio sea rico, aunque, de igual manera, la industria también ha crecido en industria.

Gracias a la conexión que posee el municipio con respecto a otras grandes ciudades, en forma de carreteras, autovías, líneas de tren y de autobuses, lo que ha hecho crecer el comercio y la llegada de personas a Rojales.

Se ha buscado impulsar el desarrollo turístico de la localidad, por lo que, se han hecho grandes inversiones en cuanto a infraestructura turística creando hoteles, desde los más pequeños y tradicionales hasta los más grandes y modernos pertenecientes a cadenas hoteleras de renombres así como también se han abierto restaurantes.

Se pueden visitar gran cantidad de sitios, puesto que, la riqueza cultural e histórica de la localidad es grande, pudiendo visitar yacimientos de gran importancia, monumentos culturales y civiles además de las festividades, que se tienen dejando gran huella en los visitantes que siempre quieren volver.

Posición geográfica del ayuntamiento de Rojales

El tiempo en Rojales

El tiempo en el municipio

Marçà

Parla

Lugo

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Rojales

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios