Vota para convertirlo en el monumento más bonito de España
Adelante, vota por ese monumento de tu municipio y realizaremos un reportaje del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección: C/ Las Heras, s/n
Comunidad: Castilla y León
Localidad: Pedrosa de Duero
Código postal: 9314
Alcalde / Alcaldesa: JAIME JUAN ALONSO RUIZ
Partido gobernante: PP
Población: 521 habitantes
Teléfono: 947530067
Fax: 947530081
Página web: http://www.pedrosadeduero.es/
Pedrosa de Duero es la denominación de una villa y de un municipio en el partido judicial de Aranda, comarca de la Ribera del Duero, provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León, (España).
Dista 85 km de la capital. Se encuentra cerca de Roa y de Aranda de Duero.
En año 2007 el presupuesto municipal ascendió a 875.446,57 €. La deuda viva del ayuntamiento de Pedrosa de Duero ascendía a la cantidad de 205.000 euros a fecha 31 de diciembre de 2009. Pedrosa de Duero destaca por sus vinos de la D.O. Ribera del Duero.
El primer testimonio documentado de la villa es del 22 de diciembre de 1143, cuando el emperador Alfonso VII concedió a la villa de Roa el fuero de Sepúlveda. Más tarde, el monarca dio un privilegio a sus pobladores y les concedió jurisdicción sobre 33 aldeas de su alfoz. Entre ellas se encontraba «Petrosiella».
Otra fecha a destacar en la historia de Pedrosa es el 17 de marzo de 1295. En dicha fecha la reina Doña Violante, viuda del rey Alfonso X y madre de Sancho IV, declaró y firmó una solemne sentencia arbitral, con el fin de arreglar diferencias que había entre los vecinos de Roa y sus aldeas, sobre la construcción de las murallas y la cerca de la villa y el modo de vendimiar y pastar los ganados en las viñas.
En el Censo de Vecindarios de la Corona de Castilla realizado en 1591 Pedrosa aparecía perteneciente a la Tierra de Roa e incluida en la «provincia» de Burgos. La Comunidad de Villa y Tierra contaba con 1569 vecinos pecheros, de los cuales 563 eran de la cabecera municipal.
Durante el siglo XVII se iniciaron muchos expedientes de segregación, que continuaron en el siglo siguiente durante el reinado de Felipe V. Pedrosa de Duero se lanzó a lo que parecía una aventura financiera y legal, que en 1726 la concluyó con éxito.
Iglesia católica de la Asunción de Nuestra Señora. La parroquia estaba dedicada en un principio a Nuestra Señora La Antigua, sin embargo entre los siglos XVI y XVII vino a denominarse Asunción de Nuestra Señora.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Pedrosa de Duero"
¡Vota por Pedrosa de Duero!
B.a
Hace 1 año