Menu

Ayuntamiento de Mallén

Contactar con el ayuntamiento de  Mallén

Ayuntamiento de Mallén

1 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    Plaza España, nº 1, 50550

  • Provincia

    Zaragoza

  • Comunidad autónoma

    Aragón

  • Coordenadas geográficas

    41.900, -1.420

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de Mallén

    RUBEN MARCO ARMINGOL

  • Partido gobernante

    POR MALLEN

  • Fecha de elecciones

    17/06/2023

  • Teléfono

    976850005

  • Email

    aytomallen@aytomallen.com

  • Página web

    www.mallen.es

Mallén es un municipio español del Campo de Borja, provincia de ZaragozaAragón.

Tiene una superficie de 37,42 km², con una población de 3292 habitantes (INE 2015) y una densidad de 90,83 hab./km². Ostenta históricamente los títulos de ‘Muy Noble, Leal y Siempre Fidelísima’, otorgados estos últimos por el rey Felipe V. Se identifica con la antigua localidad celtíbera de Belsinon que en época romana recibió la denominación de Balsio, que es nombrada por las fuentes clásicas.

Geografía

Mallén está situado a 285 msnm, en la margen derecha del río Huecha frente al municipio navarro de Cortes (Navarra), muy cerca de la confluencia en la localidad de Novillas del Huecha y el Ebro. el pueblo está situado alrededor de un monte donde estuvo situado El Castillo, hasta que fue derribado en la Guerra de la Independencia. El relieve, dentro de los límites del término de Mallén, se caracteriza por montecillos de escasa altura, como el monte de la Horca.

Historia

Los restos más antiguos se localizan a un kilómetro escaso del casco urbano actual, junto al río Huecha, en el cerro de ‘El Convento’. Allí se emplazaba el enclave celtíbero conocido por los textos antiguos como la Belsinon y posteriormente como la Balsio o Balsiones romana. Estos establecieron allí una parada o ‘mansión’ en la vía n.º 32 de Tarraco a Astúrica.

En el yacimiento arqueológico se han encontrado numerosos objetos de cerámicas de diversas procedencias. Sobresaliendo la ‘terra sigillata hispánica’ de color rojizo que se han fechado entre los siglos I y II d. C.

En 1119 Alfonso I reconquistó la villa a los árabes, y la repobló con mozárabes después de una incursión en tierras andaluzas (1126). En 1132 por medio de una Carta Magna le concedió fueros.

Y ese mismo año dona la villa de Mallén, de forma conjunta, a las Órdenes del Temple y de San Juan de Jerusalén. Sin embargo fueron los hospitalarios quienes se instalaron en el castillo de Mallén, regidos desde 1144 por Guillem de Belmes, Prior de Aragón y Catuluña.

En 1151 Ramón Berenguer IV confirmó la posesión de Mallén para los sanjuanistas, y la de Novillas para los templarios. Años después crearon una encomienda que incluía las poblaciones de Fuendejalón y Gallur. Los sanjuanistas conservaron su jurisdicción hasta los inicios del siglo XIX.

Monumentos

  • Casa de los Zapata, siglo XVIII.
  • Iglesia parroquial de Ntra. Sra. de los Ángeles.
  • Parque de San Antón.
  • Parque Filipinas.
  • Parque de la mujer.
  • Palacio de Navas, siglo XVII.
  • Ermita de la Virgen del Puy de 1751, En las afueras.

Fiestas

Su fiesta mayor se celebra el primer domingo de septiembre.

  • San Sebastián, 20 de enero.
  • San Blas, 3 de febrero.
  • La Virgen del Carmen, 16 de julio.
  • Santo Cristo de la Columna, el primer domingo de septiembre.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Mallén

Posición geográfica del ayuntamiento de Mallén

El tiempo en Mallén

El tiempo en el municipio

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Comentarios Mallén

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Mallén

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios