
Ayuntamiento de Les Useres
Ajuntament de Les Useres
0 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
Plaza del Ayuntamiento, nº 12, 12118
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de Les Useres
JAIME MANUEL MARTINEZ ANDRES
-
Partido gobernante
PP
-
Fecha de elecciones
15/06/2019
-
Teléfono
964388609
- Página web
Useras (Les Useres en valenciano y oficialmente Les Useres/Useras) es un municipio de la provincia de Castellón en la Comunidad Valenciana, España. Situado en la comarca del Alcalatén.
Topónimo
El nombre de Useras deriva quizá del vocablo celta latinizado ‘ucetium’, que ha dado lugar a bastantes topónimos en el sur de Francia, en Cataluña y en la Comunidad Valenciana. Sarthou Carreres lo hace derivar del nombre latino de la cebada ‘hordeum’ y vendría a significar graneros o tierras productoras de tal cereal. La interpretación personal de algún investigador la hace proceder de la corrupción gramatical de la expresión ‘Masos dels Urrees’.
Geografía
Situada entre barrancos y montañas, con la población dispersa por las masías, en el sector central de la comarca del Alcalatén. El nivel más bajo está en el Formany y les Molineres a 200 metros, junto a la Rambla de la Viuda, y el más alto en el Castellet d’Enpineda , a 779 metros sobre el nivel del mar, en el cual en invierno podemos encontrar nieve.
Desde Castellón de la Plana se accede a esta localidad a través de la CV-16, tomando luego la CV-190 y a continuación la CV-165.
Barrios y pedanías
En el término municipal de Useras se encuentran los siguientes núcleos de población:
• Las Crevadas.
• El Pla.
• El Perchet.
Localidades limítrofes
Adzaneta, Culla, Vall d’Alba, Sierra Engarcerán, Villafamés, Costur, Figueroles y Lucena del Cid todas ellas de la provincia de Castellón.
Economía
Tradicionalmente basada en la agricultura y la ganadería.
La producción agrícola, aparte los productos de la huerta, se basa en la vid, los almendros, el olivar, los algarrobo y los cereales, trigo y cebada sobre todo. En cuanto a la ganadería destacan las granjas avícolas y de cerdos.
Un importante sector de la población activa se ocupa en el sector industrial en otras poblaciones donde la fabricación de azulejos es la principal actividad (Alcora, Villafamés, San Juan de Moró)
En la partida de Les Ferreríes, existe una mina de hierro abandonada que antiguamente empleaba a un sector de la población, pero que es de escaso rendimiento en los últimos tiempos.
Lugares de interés
• Barrancos: La Ponsa, Peña Roja, Traguanta, Barranco de les Olles, Barranc del Mas del Carxet, Barranco de la Palanca, la Ramblella…
• Montañas: La Serra de la Creu, con el Castellet (779m), la penyaroja(738m), el Tossal Gros y el Piló de la Creu, la Serra del Bovalar entre el Collao y el Coll de la Bassa, que son dos pasos de montaña, y les Roques Negres.
• Fuentes: En el término existen varias fuentes naturales que se encuentran situadas en medio de paisajes privilegiados, ideales para paseos y descansos. Entre ellas, debemos destacar la Font de les Murtes, en el Mas d’en Retor, la Font Jordana, la Presola, la Ponsa, y la más pintoresca de todas, la Font de més Amunt, en cuyo trayecto se conservan restos del antiguo Peiró.
Fiestas locales
• Los Peregrinos de Useras.(Oficialmente en valenciano Els Pelegrins de Les Useres). Es de destacar la peregrinación anual, el último viernes de abril conocida como los Peregrinos de Useras. Doce peregrinos y un guía caminan por senderos de montaña hasta el santuario de San Juan de Peñagolosa, donde pernoctan, para regresar el sábado. La selección de los peregrinos se hace por riguroso orden de casas siguiendo las calles del pueblo; para ser peregrino basta ser vecino o estar casado con una descendiente del pueblo. Se trata de una de las más antiguas romerías valencianas, ya que está datada en el siglo XIV. Los personajes que componen esta procesión son los siguientes: El guía, los peregrinos, los cantores, el sacerdote, el alcalde o representante del Ayuntamiento, los clavarios y las cargas. Para los peregrinos la figura del Cristo es esencial además del Padre y de la Trinidad. El lugar de peregrinaje constituye un sitio de atracción y tiene una encarnación sagrada.
• San Antonio Abad. Los panaderos, en esta fecha, fabrican unas 4.800 rosquillas de una clase y unos 500 azucarados. El reparto de estos rollos se realiza en fecha más próxima a San Antonio. Antiguamente, se celebraba el día del santo, es decir, el 17 de enero.
• ‘Fiestas Patronales’. Se celebran durante la primera semana de agosto.
Gastronomía
Se puede decir que la cocina de Useras es una cocina ecléctica entre la cocina de la Plana litoral hecha de platos más ligeros, en los que juegan un buen papel las verduras, y la cocina de la montaña de carnes, embutidos y legumbres secas.
• Dulces. Destacan los dulces de esta comarca, de procedencia árabe, como la ‘mudarra’, una variante del ‘arrop i tallaetes’, y ‘les orelletes’, típicas de la fiesta del 3 de mayo sin olvidar los diversos tipos de ‘mostillo’.
• El Tombet. El plato por excelencia de las tierras useranas es el ‘Tombet’ de carne de cabrito, que ha alcanzado una merecida fama en el pueblo y en la provincia. Marca la tradición que la carne del tombet de Useras sea de cabrito, no de cordero, y fija la costumbre que el plato se encargue en la misma carnicería para llevárselo a casa, aunque hace unos años se comía en la misma tienda donde se preparaba.
• Otros platos típicos son la olla variada de verduras, las pastas de ‘primets’ (harina, aceite y azúcar), la coca de codony, confitura de calabaza….
• Cabe destacar también el vino elaborado a partir de la uva cultivada en la localidad, con un sector vinícola creciente y en auge gracias al establecimiento de diversas bodegas, cuyos caldos pueden ser degustados durante la ‘Fira del Vi’ que se celebra durante el mes de julio.
Eventos deportivos
Les Useres es un pueblo en el que transcurren varias carreras de montaña y de ciclismo . Carreras de montaña: Les Useres es muy conocido por el paso de la MIM y la CSP , en el año 2018 pasó el mundial de trail UTWC, gracias a Penyagolosa Trails . En esta localidad también se realiza una carrera de montaña, la pujada al Castellet, que tiene 2 distancias , 12km y 20km , pruebas que transcurren por las montañas del término.
‘Artículo obtenido de Wikipedia; Ayuntamiento de Les Useres‘
Municipios vecinos a Les Useres
El tiempo en Les Useres
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Pajares de los Oteros
Pajares de los Oteros es un municipio de España, en la provincia de León, Comunidad Autónoma de Castilla y León. […]
-
Palmera
Palmera se encuentra situada en el sureste de la provincia de Valencia, se trata de una zona totalmente llana ir […]
-
Villanázar de Valverde
Villanázar es un municipio de España, en la comunidad autónoma de Castilla y León, dentro de la provincia de Zamora, […]