Pueblo con encanto sito en el prepirineo axial aragonés que cuenta con numerosas muestras de arquitectura popular, conservandose aún la estructura de su recinto amurallado y de su castillo(algunas torres que flanquean la puerta de ingreso). En su núcleo urbano destaca, además, la iglesia parroquial, que data del siglo XVI y responde a las formas constructivas de los últimos momentos del gótico y a los inicios del renacimiento en Aragón, con bóveda de crucería estrellada. También posee varias ermitas en sus alrededores,destacando la de San Martín del siglo XII ubicada al lado del cementerio. Lascuarre conserva en la memoria su título de villa dada su importancia demográfica y comercial del pasado. La actividad económica se divide en el sector agropecuario, albañileria, carpintería, panadería, artesanía y el floreciente turismo rural. Las fiestas mayores tienen lugar el 15 de Agosto (Ntr. Sra.de la Asunción), Sta. Agueda (5 febrero) y la Fira de S. Martin (2º sábado de Noviembre).