Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Ajuntament de La Pobla de Vallbona



 Dirección del ayuntamiento:
Avda de Colón, nº 93, 46185 Valencia España
 Provincia:   Valencia
 Comunidad autónoma:   Comunidad Valenciana
 Coordenadas geográficas:   39.590, -0.554
 Alcalde/alcaldesa del municipio de La Pobla de Vallbona   Josep Vicent Garcia i Tamarit
 Partido gobernante:   COMPROMÍS MUNIC
 Fecha de elecciones:   15/06/2019
Anuncio
Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

El ayuntamiento de La Pobla de Vallbona se sitúa en la provincia de Valencia, en la comarca del Campo del Turia, a 22 km de la capital en la Comunidad Valenciana. Al estar tan cercana de la gran ciudad, la población está bien comunicada a través de la CV-35 y de la línea 1 de Metro Valencia.

La actividad agraria e industrial se mezclan en su economía, con un notable crecimiento del sector servicios al ser lugar de zona residencial en los últimos años. Su rico patrimonio religioso nos deja iglesias de renombre y otros edificios, como la Ermita de San Sebastián, la Ermita Mas de Tous, la Iglesia Santiago Apóstol y la Iglesia de la Santísima Tinidad y San José.

Los entornos rurales han dejado algunas colecciones de objetos etnológicos que pueden verse en el Museo Etnológico ‘La Casa Gran’. A su vez, son conocidas las masías, típicas construcciones como el “Mas Nou” o “Más de la Trinitat” y el “Mas de Tous” o “Villa Flora”.

Las fiestas de La Pobla de Vallbona son fuertemente concurridas. Las patronales son las de San Sebastián, realizadas el 20 y 21 de enero y son notables las romerías hacia la ermita, y las populares ‘mascletaes’. Luego tienen lugar procesionales por las calles y, como fin de fiesta, el castillo de fuegos artificiales. No podemos pasar por alto las fallas, del 12 al 19 de marzo, que agrupa seis comisiones falleras en el pueblo.

También conocido como Puebla de Vallbona, este municipio cuenta con una extensión territorial de 33 kilómetros cuadrados, donde se albergan diversos núcleos de población los cuales tienen a un total de casi 23 mil habitantes todo esto debido a que el municipio ha crecido mucho además de que se han hecho grandes inversiones en el tema social.

La Pobla de Vallbona tuvo su origen en épocas desconocidas, pues, no se sabe aun cuando fue fundado ya que diversas investigaciones lo sitúan como un pueblo que nunca estuvo formado como tal, sino que fue un conjunto de diversas villas las cuales poco a poco se fueron agrupando hasta dar como resultado una villa o aldea mayor.

Según algunas teorías,  pueblos nómadas que se movían dispersos por las caídas de las grandes ciudades decidieron asentarse en las tierras del actual municipio debido a que estas eran muy factibles para la explotación mediante cultivo o debido a su ubicación entre cercana y lejana de otros núcleos de población.

Según algunos historiadores  el vocablo Pobla, que forma el nombre del actual municipio, puede derivar de una palabra antigua usada para referirse a poblado, lo que confirmaría que aquí hubo un asentamiento de personas que si bien, no floreció como gran ciudad, si fue conocido debido a que el nombre Pobla habría sido muy usado.

Con el paso del tiempo estos asentamientos crecieron hasta haber sido reconocidos como un municipio propiamente formado y al cual el reconocimiento le dio el nombre de Pobla de Vallbona con un sistema político, alcalde, etc.

EL municipio ha estado sufriendo constantes cambios, pues con el desarrollo de la agricultura comenzó su actividad económica pero, poco a poco, ha sufrido una migración hacia el sector de las industrias teniendo importantes empresas asentadas en sus tierras, además de que el sector de la construcción y de los servicios ha crecido.

Gracias a la apertura de autovías, carreteras y nuevas rutas de transporte, el municipio ha crecido teniendo ahora que se ha aumentado en gran número el sector de las residencias debido a la cercanía con otras ciudades además de que el sector turístico ha tenido algunas mejoras con remodelaciones y construcciones.

En el turismo ha comenzado a destacar al buscar incentivar sitios de gran importancia cultural, como lo son sus museos y monumentos además de que sus fiestas también son dignas de ser conocidas ya que engloban la alegría y entusiasmo de un pueblo al querer celebrar sus tradiciones.

Eventos próximos en La Pobla de Vallbona

Por el momento no hay eventos.
¡Sugerir un nuevo evento!

 Territorio del municipio de La Pobla de Vallbona

 Coordenadas geográficas:   
-0.5546378 / 39.5906954
 Altitud:   
100,6849 metros

 Municipios vecinos a La Pobla de Vallbona


Municipios que limitan con La Pobla de Vallbona

Municipios vecinos de La Pobla de Vallbona

Capitales de provincia más cercanas a La Pobla de Vallbona

 Escuelas, colegios e institutos en La Pobla de Vallbona


 Medios de transporte en La Pobla de Vallbona


 Hospitales en La Pobla de Vallbona


Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Posición geográfica del ayuntamiento de La Pobla de Vallbona

El tiempo en La Pobla de Vallbona

El tiempo en el municipio

Escribir un comentario

Voto