Por Abraham Vázquez, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de La Albuera
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de La Albuera
Plaza España, nº 5
06170 Badajoz
España
Teléfono del ayuntamiento: 924480001
Fax: 924480343
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.laalbuera.es
Alcalde/sa del municipio de La Albuera: MANUEL ANTONIO DIAZ GONZALEZ
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
¡Vota por La Albuera!
La Albuera es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).
Situación
Se sitúa sobre la carretera N-432, en el ámbito de influencia de Badajoz, ocupando un pequeño cerro a la orilla del arroyo Chicapierna. Pertenece a la comarca de Tierra de Badajoz y al Partido judicial de Badajoz.
Historia
En 1594 formaba parte de la Tierra de Badajoz en la Provincia de Trujillo.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido judicial de Badajoz. En el censo de 1842 contaba con 50 hogares y 244 vecinos.
Durante el proceso de la conquista americana, según el Pbro. don Vicente Navarro del Castillo, 11 habitantes de La Albuera participaron en el proceso, entre ellos es de destacar Juan Alonso de la Torre que como capitán intervino en los territorios colombianos y venezolanos, participando en la fundación de la ciudad de Vélez (Colombia), y en la fundación de la ciudad de Mérida (Venezuela).
El 16 de mayo de 1811, junto a esta localidad extremeña se produjo la famosa batalla de La Albuera, en la Guerra de la Independencia. Cada año se rememora en el pueblo con la participación de grupos de los países que participaron en ella, que la representan vistosamente con armas y uniformes de la época.
Patrimonio
Iglesia parroquial católica bajo la advocación de Nuestra Señora del Camino, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz. La iglesia se construyó a finales del siglo XV, en el estilo gótico imperante en la época. La obra se finalizó en el siglo XVII ya con un estilo evidentemente barroco.
Monumento de la Batalla de la Albuera: su construcción fue impulsada por las Cortes de Cádiz para celebrar el triunfo de las tropas aliadas en la Batalla de la Albuera (1811). Se sitúa en la plaza del pueblo, rodeada por una verja de hierro. Está formada por dos cuerpos de planta cuadrada fabricados en mampostería a los que se accede por una grada de siete tramos. Sobre esta se alza una estructura de mármol blanco de diseño clasicista en forma de arco de medio punto. Ante el arco se sitúan dos columnas toscanas sosteniendo un entablamento al que corona un frontón adorando con elementos circulares. Bajo el arco se enmarca un busto de mármol del general Castaños, que dirigió a las tropas españolas en la batalla de 1811.
Puente viejo: construido a finales del siglo XVI. Fue destruido parcialmente en la Batalla de la Albuera. En la actualidad ha sido reconstruido en dos tramos, siendo el segundo un añadido necesario debido al posterior ensanchamiento del cauce del río Albuera.
Puente Nuevo: construido en el siglo XVII.
Monolito de las baterías: construido en 1978 por la XXI Brigada de Infantería Mecanizada de Badajoz, el monumento quiere ser un homenaje a los primeros caídos del cuerpo del Estado Mayor.
Patrimonio natural
Complejo lagunar: lagunas de La Albuera: Constituye este complejo de humedales naturales de carácter endorreico la mejor representación de este tipo de hábitats (lagunas temporales mediterráneas) de Extremadura. El espacio natural denominado como “Complejo Lagunar de La Albuera”, constituido por una serie de lagunas o estanques temporales de carácter mediterráneo (Lagunas Grande, Llana, Marciega, Chica, del Burro, del Carril, entre otras de menor entidad), pequeñas superficies de hábitats estepáricos salinos, y dehesas abiertas de quercíneas (encina), se halla declarado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), así como Zona de Importancia Internacional para la Avifauna acuática (Área Ramsar). Junto a las llanuras agrícolas entre esta localidad, Badajoz y Valverde de Leganés (ver después) forma parte también de la declarada ZEPA, “Llanos y Complejo Lagunar de La Albuera”.
Fiestas
• Romería de San Isidro (15 de mayo).
• La Batalla de La Albuera (16 de mayo).
• Ferias (15 de agosto).
• Feria complejo lagunar
Deportes
• C.D. La Albuera : Club Deportivo de la localidad pacense que promociona el deporte y como no, el fútbol ya sea a nivel senior o fútbol base.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Ayuntamiento de La Albuera"
Datos administrativos del municipio de La Albuera
País: España
Código del municipio de La Albuera: 06005
Código postal: 06170
Comunidad Autónoma: Extremadura
Provincia: Badajoz
Datos demográficos de La Albuera
Fecha: Mar, 05/24/2022 - 01:35
Población: 1.986 habitantes
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de La Albuera
Coordenadas geográficas: 38.71 de latitud / -6.82 de longitud
Altitud: 249 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de La Albuera
Municipios que limitan con La Albuera
Municipios vecinos de La Albuera
Capitales de provincia más cercanas a La Albuera
Empleo en Badajoz
Datos sobre empresas en La Albuera

CONSUELO
Hace 4 años