Por Abraham Vázquez, via Wikimedia Commons
Torre de Miguel Sesmero es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).
Historia
Las historias cuentan que el nombre del pueblo fue debido a un torreón situado entre las casas del pueblo. Dicho torreón es lo que queda de un castillo y muralla construidos en la época medieval para la defensa del pueblo en las guerras contra Portugal.
Posteriormente a estos conflictos el pueblo quedó despoblado. La fortaleza (menos el torreón) fue demolida en torno a 1841.
También dicen que en la época medieval, Don Miguel Pico encontró un tesoro en las tierras del pueblo, y dado que Don Miguel era sexmero (repartidor de tierras), le pusieron su nombre en su honor y el pueblo tuvo una repoblación.
Patrimonio
- Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Candelaria.
- Ermita del Santísimo Cristo de la Misericordia. Cercana a la iglesia, de origen mudéjar.
- Ermita de San Isidro. De estilo moderno, levantada sobre otra anterior llamada del Espíritu Santo, en cuyo terreno estaba el antiguo cementerio.
- Ermita de la Langosta. Hay una leyenda que dice que en esta ermita se manifestó una intervención divina para detener una plaga que asolaba a los campos.
- Cruz de Almendral siglo XVI. Monumento de piedra que en la parte superior representa una Cruz.
- Torreón. Cerca de la iglesia existió una fortaleza que fue demolida en 1841. Actualmente perdura un torreón entre las casas.
- Molino Aceitero. Construido en el siglo XVIII.
- Lagunas. Laguna Grande y del Carril: Situadas en las inmediaciones, pertenecen al sistema lagunar de la Albuera.
- Fuentes, Albercones y Arroyos.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Torre de Miguel Sesmero"
Conxita
Hace 2 años