Menu

Ayuntamiento de Fuencaliente

Contactar con el ayuntamiento de  Fuencaliente

Ayuntamiento de Fuencaliente

2 comentario/s

Fuencaliente es un municipio español situado en el suroeste de la provincia de Ciudad Real, cerca del límite de la de Córdoba. Se encuentra a 98 km al suroeste de la capital, a los pies de Sierra Madrona (Sierra Morena), a 686 m de altitud.

Economía

Pequeñas ganaderías y explotación de los productos de la sierra (caza mayor, saca de corcho, madera de pinos), así como recolección de la aceituna. También hay que destacar el incipiente turismo atemporal relacionado con el medioambiente (senderismo, acampada), la salud (Balneario aguas termales), otros (pinturas rupestres).

Historia

El asentamiento humano en la zona está atestiguado desde el calcolítico, época de la que datan las pinturas rupestres de los abrigos rocosos de sus alrededores.

Los restos de época fenicia, romana y árabe ponen de manifiesto el conocimiento que de sus apreciados manantiales térmico-mineromedicinales tuvieron esos pueblos, además de yacimientos mineros encontrados en las inmediaciones de la población.

La fundación de la población data del siglo XIII, estando ligada a la Reconquista: En el año 1369 tuvo lugar la Fundación de la Villa y Priorato de Fuencaliente, cuando el Maestre Pedro Muñiz de Godoy concedió licencia para poblar el término a un fraile de Calatrava, llamado Benito Sánchez, que vivía en la ermita y se llamaba entonces Santa María de los Baños o de la Fuencalda.

Monumentos 

  • Las numerosas fuentes naturales de agua cristalina no clorada, por casi todas las calles de la localidad.
  • Balneario de aguas termales declaradas de utilidad pública para la salud, desde mediados del siglo pasado.
  • Pinturas rupestres en abrigos rocosos de los alrededores como Peña Escrita y La Batanera entre otras. Declaradas bien de interés cultural.
  • Río Cereceda, bello recorrido para el senderismo y en el que se encuentra un peculiar helechal, además del lugar donde Cervantes ubicó la aventura del batán en la primera parte del Quijote. Especialmente la Chorrera, un salto natural de agua y las Lastras, una interesante zona de baño, caracterizada por sus lastras (piedras lisas como toboganes naturales).
  • La Cruz y los peñones, conjunto de rocas de la localidad, desde donde se pueden contemplar a los pies el pueblo junto con unas magníficas vistas.
  • Numerosos yacimientos romanos como los de Valderrepisa y La Cereceda.
  • La pedanía de Ventillas se encuentra en este municipio.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Fuencaliente

Posición geográfica del ayuntamiento de Fuencaliente

El tiempo en Fuencaliente

El tiempo en el municipio

Marçà

Parla

Lugo

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

Comentarios Fuencaliente

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Fuencaliente

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo