Ciudad donde hacer turismo rural
Vota por el municipio que recomiendas para hacer senderismo, y realizaremos un reportaje fotográfico con dron y video del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Fombuena
C/ Enmedio, s/n
50491 Zaragoza
España
Teléfono del ayuntamiento: 976808011
Sitio web oficial del ayuntamiento: http://www.dpz.es/municipios/fichamuni.asp?LocId=106
Alcalde/sa del municipio de Fombuena: CARLOS JAIME MAINAR ULLATE
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
¡Vota por Fombuena!
Se trata de una pequeña población de España que se encuentra en el Campo Romanos en la misma provincia de Zaragoza y por lo tanto en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Geográficamente se encuentra situada en la parte más alta de una formación montañosa qué destaca en la abundancia de sus manantiales, de ahí el nombre de la propia población con Fombona.
En su patrimonio artístico vamos a destacar un par de monumentos que todo visitante debe contemplar antes de abandonar el pequeño pueblo:
La iglesia de la Virgen de la Asunción: Se trata de una construcción del siglo XVII que está influenciada por el estilo neoclásico y totalmente construida en ladrillo y mampostería. Incluye una entrada en forma de portada cuya estructura es de tipo Arco de Triunfo. En exterior posee una torre qué planta cuadrada y con cuerpo octogonal.
En su interior se distribuye a través de tres naves de tipo crucero y se pueden visitar varios retablos de la misma época barroca
La fuente del Espino: Se trata de una construcción que data del siglo XV y que está completamente realizada en sillería. Hemos de decir que con el transcurso del tiempo no alejada de esta fuente se construyó otra fuente.
La Mina Hocino: Hacia mediados del siglo XIX una de las características de Fombona era que poseía gran cantidad de minas de cobre y que fueron explotadas de manera masiva.
Se trata de un conjunto arquitectónico y natural qué consta de las varias minas y también de una máquina de vapor qué se utilizaba para transportar los minerales. No demasiado alejado de este mismo emplazamiento también podemos encontrar restos y vestigios de la Guerra Civil.
Como patrimonio natural en Fombona podemos destacar que en las proximidades del Cabezo de Santa Catalina tras varias excavaciones se han encontrado gran cantidad de fósiles con un interés científico a nivel internacional.
También en los alrededores de la población nos encontramos vestigios de varios asentamientos íberos. Al pasear por sus alrededores podemos encontrar infinidad de rincones de gran interés turístico como por ejemplo carboneras, hornos de cal y por supuesto una gran cantidad de extensión de robles, chopos y encinas.
No olvidemos citar su ya archiconocida y más que famosa Piedra del Tormo, se trata de una formación de cuarcita de tamaño contundente en el centro de la cual nos encontramos encaramada una carrasca centenaria.
Por último hemos de destacar también que existen tres grandes peirones el de San Antón el de San Gervasio y el de San Protasio
Su gran atractivo turístico el Poblado Celtíbero de Datos
Así es, se trata de una ruta guiada por uno de los yacimientos celtibéricos más importantes de la zona. Se sitúa en la parte más alta de un pequeño cerro y se trata de un pequeño poblado celtíbero, aún se conservan sillares y se trata de una ruta de dificultad muy baja donde la única recomendación que se da al turista es llevar agua y prismáticos
Tan solo reseñar que Fombona celebra sus fiestas en honor a su patrón San Bartolomé. Las festividades se realizan el 24 de agosto y reúnen a toda la población de la localidad.
País: España
Código del municipio de Fombuena: 50108
Código postal: 50491
Comunidad Autónoma: Aragón
Provincia: Zaragoza
Superficie del municipio de Fombuena: 26,37 km2
Coordenadas geográficas: 41.14 de latitud / -1.19 de longitud
Altitud: 1.015 metros sobre el nivel del mar
Municipios que limitan con Fombuena
Municipios vecinos de Fombuena
Capitales de provincia más cercanas a Fombuena
Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)