Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de El Escorial
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de El Escorial
Plaza de España, nº 1
28280 Madrid
España
Teléfono del ayuntamiento: 918901078
Fax: 918961224
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.elescorial.es
Alcalde/sa del municipio de El Escorial: Antonio Vicente Rubio
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PP
¡Vota por El Escorial!
El Escorial es un municipio de la Comunidad de Madrid (España), perteneciente a la comarca de la Cuenca del Guadarrama. Está situado en la zona noroeste de la región, a los pies de la vertiente meridional de la Sierra de Guadarrama, a unos 46 kilómetros de la ciudad de Madrid. Es designado popularmente como El Escorial de Abajo, para diferenciarlo de la vecina localidad de San Lorenzo de El Escorial, que recibe, por su parte, el nombre oficioso de El Escorial de Arriba. Es atravesado por el río Aulencia, el principal afluente del Guadarrama. Linda al norte con el municipio de San Lorenzo de El Escorial, que también lo rodea por el oeste, junto con Robledo de Chavela y Zarzalejo. Al sudoeste aparece Navalagamella y, al sur, Valdemorillo, Colmenarejo y Galapagar, municipio —este último— que también toca su parte oriental. Dentro de su término fue erigido, en el siglo XVI, el célebre Monasterio de El Escorial. Sin embargo, esta construcción se encuentra en la actualidad en San Lorenzo de El Escorial, municipio surgido dos siglos después, como una segregación de El Escorial. Por ello, el edificio también es conocido como Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Desde el 21 de junio de 2006, su término municipal se encuentra protegido por la Comunidad de Madrid como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Territorio Histórico o Sitio Histórico. En esta figura se incluyen también San Lorenzo de El Escorial, Santa María de la Alameda y Zarzalejo, pueblos que, como aquel, formaron parte de un territorio de realengo y abadengo constituido en el siglo XVI, alrededor del Real Monasterio, y que recibió el nombre de Real Sitio de El Escorial. Actualmente también es denominado como Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial o como Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial y El Escorial. Además, la Casita del Príncipe, uno de los principales monumentos de El Escorial, forma parte de la declaración de Patrimonio de la Humanidad, realizada por la Unesco el 2 de noviembre de 1984, en referencia al Monasterio y al Real Sitio.
Este municipio se encuentra ubicado en la comarca de Guadarrama, al noroeste de la comunidad de Madrid y posee una extensión territorial que casi alcanza los 69 kilómetros cuadrados con una densidad de población de poco más de 220 personas y una población que supera los 15 mil habitantes.
El origen del municipio se sitúa en la época antigua, pues, las excavaciones han encontrado yacimientos arqueológicos con gran riqueza pues poseen tantos restos de construcciones como otros vestigios igual de importantes permitiendo determinar que los romanos fueron los primeros pobladores del municipio.
La llegada de los romanos significó la construcción de una serie de infraestructura característica de los romanos pues se abrió una serie de calzadas que permitían la conexión entre municipios así como se construyeron puentes para librar los accidentes geográficos, también se hicieron construcciones propias de una villa romana como casas, pozos, talleres y graneros para la población.
La evidencia arqueológica sitúa que el municipio tuvo gran actividad durante los romanos pues se han encontrado hallazgos de entierros funerarios siendo la necrópolis un signo distintivo de que existía una gran actividad poblacional alta por lo que era necesario la construcción de sitios para enterrar a los muertos de la villa.
Tras la caída del imperio romano, los árabes tomaron gran parte de los territorios abandonados construyendo en ellos parte de su reinado, por lo que los reyes españoles comenzaron la tarea de reconquistar los municipios perdidos siendo que este volvió a caer en el control de España volviéndose al control feudal.
Desde la época feudal hasta la edad moderna han pasado gran cantidad de eventos que dieron forma al municipio como la peste la cual diezmó a la población dándole forma a un municipio cada vez más consistentes, todo hasta lograr que en las épocas más modernas se haya logrado fundar ante las autoridades el municipio.
Las inversiones modernas, como la línea del tren significaron la revolución del municipio pues estas permitieron establecer una economía mucho más sólida y mucho más dinámica volviéndose un sitio de desarrollo social y un buen imán para atraer tanto personas que busque establecerse como a empresas.
La agricultura comenzó a ser de gran importancia para el municipio hasta que la industria llegó para remplazar al sector primario siendo la inversión en fábricas uno de los motores económicos gracias a la ubicación con otros municipios, de igual manera, el sector de los servicios va creciendo y empujando a la economía.
Datos administrativos del municipio de El Escorial
País: España
Código del municipio de El Escorial: 28054
Código postal: 28280
Comunidad Autónoma: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Datos demográficos de El Escorial
Fecha: Sáb, 06/25/2022 - 06:13
Población: 14.979 habitantes
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de El Escorial
Coordenadas geográficas: 40.58 de latitud / -4.12 de longitud
Altitud: 915 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de El Escorial
Municipios que limitan con El Escorial
Municipios vecinos de El Escorial
Capitales de provincia más cercanas a El Escorial
Empleo en Madrid
Datos sobre empresas en El Escorial

Escuelas, colegios e institutos en El Escorial
Medios de transporte cercanos a El Escorial
Actividades y ocio en el municipio de El Escorial
En los alrededores del municipio de El Escorial
Reserva de hotel en El Escorial
Evolución del paro en El Escorial
Galería de Imágenes
Situación del Ayuntamiento de El Escorial
El tiempo en El Escorial
Comentarios
María Dolores Alonso González
Hace 3 años
Carlos
Hace 1 año