Por VaroPPO, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por VaroPPO, via Wikimedia Commons
Dirección: C/ Recaredo García, nº 20
Comunidad: Comunidad Valenciana
Localidad: Culla
Código postal: 12163
Alcalde / Alcaldesa: VICTOR FABREGAT TENA
Partido gobernante: PP
Población: 637 habitantes
Teléfono: 964446325
Fax: 964446337
Página web: www.culla.es
Culla es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en la provincia de Castellón y perteneciente a la comarca del Alto Maestrazgo.
Remonta sus orígenes a épocas prehistóricas. Prueba de ello son los restos arqueológicos encontrados alrededor de la Fuente de la Carrasca y en la Roca del Corb, así como las pinturas rupestres del Barranco de Santa María y Covarxa o los restos del poblado íbero del Castellar.
Hasta la Edad Media se carece de datos históricos sobre el municipio de Culla, siendo incierta la época de dominación romana. Fue dominio musulmán hasta principios del siglo XIII, y quedó definitivamente en manos cristianas a raíz de su reconquista por Blasco de Alagón en 1233. Jaime I donó a dicho noble la villa y castillo de «Cuellar» por privilegio del 11 de mayo de 1235.
Basada tradicionalmente en la agricultura de secano (almendro, avellano, olivar, vid y cereales) y en la ganadería.
La ganadería predominante es extensiva (ovino, caprino, bovino), y en menor medida intensiva (porcino, avícola y apícola).
La variedad de platos tradicionales y su elaboración artesana, hacen de la cocina de Culla un punto de fuerte atractivo para los visitantes. Entre los platos más conocidos hay que reseñar el "Conejo con salsa de rovellones", "Cabrito con caracoles blancos", "La carne de ternera", carne a la brasa, longanizas y morcillas con "alioli" (ajoaceite), y el "Perol".
"Artículo obtenido de Wikipedia; Culla"
¡Vota por Culla!
Pepa seguer
Hace 3 años