
Ayuntamiento de Chulilla
Ajuntament de Chulilla
1 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
Plaza Baronía, nº 2, 46167
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de Chulilla
VICENTE GONZALO POLO BURRIEL
-
Partido gobernante
PP
-
Fecha de elecciones
17/06/2023
-
Teléfono
961657001
- Página web
Chulilla es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, situado en la comarca de Los Serranos a 60 km de la capital.
Historia
Su poblamiento es primitivo, datándose con seguridad desde el primer milenio adC. A pesar de haberse hallado un hacha calificada de neolítica en el Sufruto, los primeros vestigios documentados en excavación han sido correspondientes a la Edad de Bronce en la superficie superior del Monte del Castillo a partir del cual, como núcleo original del término, el poblamiento ha sido continuado. Cabe señala que fueron añadas hace aproximadamente unos 20 años unas pinturas rupestres que muestran cacerías de animales salvajes.
Durante la Edad del Hierro, se produce la expansión en la zona con los poblados ibéricos del Monte del Castillo, el Castellar, Pelma, la Talayuela, Pico los Serranos y Corral de Ajau. Con la romanización, algunos de estos poblados se abandonan y otros bajan al llano. El del Monte del Castillo se mantiene como ‘castro’, en él existe un aljibe de esta época. La raíz del topónimo Chulilla-Xulella-Iulella, claramente preislámico, podría corresponder a un patronímico de aquella época.
Economía
Las cosas cambian y, aunque antaño fue esencialmente agrícola y ganadera, hoy en día estas dos actividades se ejercen, más como entretenimiento de fin de semana que como motor económico del pueblo. Aunque antiguamente predominaba el cultivo de la vid, las subvenciones de finales de los ochenta acabaron casi de golpe con este cultivo tan importante para esta villa a lo largo de su historia. Tan es así que ya no se produce vino ni en la bodega cooperativa del pueblo. Actualmente, gran parte del terreno dedicado al cultivo de la vid se ha transformado en regadío, habiéndose producido una importante expansión de los cítricos caracterizada por la aparición de explotaciones medianas, tendencia que se prevé irá en aumento con la modernización del sistema de riego.
Patrimonio
- Pinturas rupestres del barranco de Falfiguera. Se trata de un conjunto que representaciones antropomorfas y zoomorfas localizadas en un abrigo situado a escasos veinte metros sobre el lecho del arroyo estacional tributario del río Turia.
- Iglesia de la Virgen de los Ángeles. Se construye sobre la mezquita, siglos XV y XVI.
- Ermita de Santa Bárbara. Edificio situado a las afueras de la ciudad construido en 1364 y renovado en 1730.
- Castillo de Chulilla. Consta de antemuralla, torre barbacana, un bastión circular, dependencia abovedada, torres esquineras, y el recinto señorial con torre y restos de la residencia y dependencias auxiliares.
- Ermita de San Josepe. Es una pequeña ermita rural con una única nave edificada en 1662 y restaurada recientemente.
Fiestas
- Fiesta de la enramá. (mes de mayo). Se celebran los típicos ‘mayos’.
- Fiestas Patronales. En honor de Santa Bárbara. Con traslado de la Virgen de la Ermita (15 de agosto).
- Fiestas de la Ermita. Se celebran la última semana de agosto.
- Fiestas del Santísimo Cristo. Se celebran en septiembre.
‘Artículo obtenido de Wikipedia; Chulilla‘
Municipios vecinos a Chulilla
El tiempo en Chulilla
Curiosidades de Chulilla
Escribe un Comentario
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Coslada
Coslada es un municipio de la Comunidad Autónoma de Madrid, se encuentra en el Corredor del Henares. Coslada se sitúa […]
-
Villafranca de los Caballeros
Villafranca de los Caballeros es un municipio español de la provincia de Toledo en la comunidad de Castilla-La Mancha. Pertenece […]
-
Arbúcies
Arbúcies es un municipio español de la comarca de la Selva en la provincia de Gerona, Cataluña. Arbúcies es notable […]
Comentarios Chulilla