Por Erlenmeyer, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Cadiar
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Cadiar
Plaza España, nº 7
18440 Granada
España
Teléfono del ayuntamiento: 958768031
Fax: 958850506
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.cadiar.es
Alcalde/sa del municipio de Cadiar: JOSE JAVIER MARTIN CAÑIZARES
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PP
¡Vota por Cadiar!
Cádiar es un municipio español, perteneciente a la provincia de Granada, en Andalucía. Está situado en la parte centro-sur de la Alpujarra Granadina. Limita con los municipios de Bérchules, Alpujarra de la Sierra, Ugíjar, Murtas y Lobras. El municipio cadiereño comprende los núcleos de población de Cádiar, Narila, Yátor y La Rambla del Banco, así como diversas cortijadas.
Datos administrativos del municipio de Cadiar
País: España
Código del municipio de Cadiar: 18035
Código postal: 18440
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Granada
Datos demográficos de Cadiar
Fecha: Lun, 05/23/2022 - 22:01
Población: 1.634 habitantes
Densidad de población: 30 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Cadiar
Superficie del municipio de Cadiar: 47,32 km2
Coordenadas geográficas: 36.95 de latitud / -3.13 de longitud
Altitud: 926 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Cadiar
Municipios que limitan con Cadiar
Municipios vecinos de Cadiar
Capitales de provincia más cercanas a Cadiar
Empleo en Granada
Datos sobre empresas en Cadiar

Escuelas, colegios e institutos en Cadiar
Medios de transporte cercanos a Cadiar
Actividades y ocio en el municipio de Cadiar
En los alrededores del municipio de Cadiar
Reserva de hotel en Cadiar
Evolución del paro en Cadiar
Situación del Ayuntamiento de Cadiar
El tiempo en Cadiar
Curiosidades de Cadiar
Cadiar (Granada)
El emblema de su feria es la fuente de vino que año tras año mana vino para todo aquel que se acerque a disfrutarlo. En 1967 unos emprendedores gestaron la genial idea de construir una fuente que diera vino para la Feria y fiestas de Otoño que se dedican al Santo Cristo de la Salud y a Nuestra Señora de la Esperanza. Está declarada de Interés Turístico de Andalucía. Se celebra el día 5 de Octubre.
Cadiar (Granada)
El emblema de su feria es la fuente de vino que año tras año mana vino para todo aquel que se acerque a disfrutarlo. En 1967 unos emprendedores gestaron la genial idea de construir una fuente que diera vino para la Feria y fiestas de Otoño que se dedican al Santo Cristo de la Salud y a Nuestra Señora de la Esperanza. Está declarada de Interés Turístico de Andalucía. Se celebra el día 5 de Octubre.
Comentarios
Heredia Martos, José María
Hace 3 años
Carlos Hugo Checa Martin
Hace 4 años
Javier
Hace 4 años
Luis Antonio Cañas Urrutia
Hace 2 años