Menu

Ayuntamiento de Besalú

Contactar con el ayuntamiento de  Besalú

Ajuntament de Besalú

3 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    Plaza de la Libertat, nº 1, 17850

  • Provincia

    Gerona

  • Comunidad autónoma

    Cataluña

  • Coordenadas geográficas

    42.198, 2.6994

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de Besalú

    LLUÍS GUINÓ I SUBIRÓS

  • Partido gobernante

    CM

  • Fecha de elecciones

    17/06/2023

  • Teléfono

    972590225

  • Email

    besalu@ddgi.es

  • Página web

    www.besalu.net

El Ajuntamiento de Besalú, municipio perteneciente al Estado de España, a la Comunidad Autónoma de Cataluña, forma parte de la Provincia de Gerona y de la Comarca de la Garrocha.

El municipio está situado en la confluencia de los ríos Capellada y Fluviá. Se encuentra a 150 metros de altitud sobre el nivel del mar y a una distancia de 35,4 kilómetros de Gerona, capital de la provincia.

HISTORIA

El territorio de Besalú, fue uno de los Condados integrantes de la llamada “Marca Hispánica” y desde el siglo IX fue independiente del Condado de Gerona, acuñando moneda propia. Existen vestigios escritos desde el año 969, será ya en el año 1020 cuando existen monedas físicas que lo ratifican.

Bisuldunum, antiguo nombre de Besalú y como su nombre nos hace saber; era una plaza fortificada y vigilante del cruce de caminos entre los dos ríos que la surcan: los ríos Capellada y Fluviá. Ha tenido una importancia estratégica considerable. Se constata que la fortaleza existe desde el siglo X.

Besalú fue la capital de un poderoso condado medieval independiente, el cual se consolidó a la muerte de Wifredo el Velloso en el año 902. Posteriormente pasará a pertenecer al Conde de Barcelona, debido a la muerte sin descendencia de Bernat III yerno del mismo, en el año 1111.

Ya en los albores del siglo XIX y tras la invasión de España por las tropas francesas, D. Joan Clarós tras largo tiempo haciendo guerra de guerrillas, presentó batalla a los ejércitos napoleónicos y les venció aquí en tierras de Besalú.

MONUMENTOS

El puente románico de Besalú, declarado Bien de Interés Cultural, es el monumento más espectacular del municipio y uno de los mejor conservados de toda Cataluña, junto con su casco histórico de carácter medieval.

Todo su casco histórico medieval es de una singular belleza, destacando el arte románico del siglo XII; la Iglesia del antiguo Monasterio de San Pere, la Iglesia de San Viçent y la Iglesia Hospital de Sant Julià. Como arquitectura civil sobresale la “Casa de Cornellá” y la judería, con sus baños de “El Miqvé”; únicos en toda España junto con los de Gerona. Dentro del gótico hay que reseñar la “Sala de la Curia Real”.

CULTURA

El movimiento cultual y festivo de la localidad es muy variado. A comienzos del mes de marzo, casi entrada la primavera se celebra la “Besalú Ciutat Jueva”, que lleva al visitante hasta la época medieval. Evoca a la comunidad judía de antaño, la cual ha dejado importantes vestigios; como la sinagoga y los baños “micvé”. Conciertos de música sefardí, visitas teatralizadas, ruta gastronómica, mercado y muchos otros eventos para el disfrute de mayores y pequeños.

También a comienzos de la primavera se pueden degustar productos elaborados artesanalmente en ‘Degusta Besalú’ ; sobresaliendo los quesos, panes y cervezas artesanas. A éstos actos se suman los restauradores de la localidad condal, para ofrecer rutas gastronómicas, talleres y degustaciones que la hacen mucho más atractiva para los sentidos.

Durante las fechas de la Semana Santa, se celebra la “Feria de forjadores y artistas del hierro”, la cual reúne a los más prestigiosos herreros de Cataluña e invitados de todos los lugares del mundo.

A primeros del mes de septiembre se celebra la famosa “Besalú Medieval”, feria que lleva al municipio a la época del Condado de Besalú a través de recreaciones, ferias y todo tipo de actos que hacen retroceder más de un milenio y no deja indiferente a ningún asistente.

Otras ferias son la “Feria de la Ratafía”; en la que se hace un concurso entre unos 25 participantes del municipio y el ganador elabora unas 700 botellas de ésta deliciosa bebida. La feria “enNADALa’t” se celebra durante las festividades navideñas; con cabalgata, feria y campamento real.

Aunque la feria más independiente es la “Liberisliber”, una feria de literatura, en la cual se dan cita una gran cantidad de editoriales independientes y en la que podrás disfrutar de todo tipo de libros hechos a la medida de cada uno de los visitantes.

Postales desde Besalú

 

Posición geográfica del ayuntamiento de Besalú

El tiempo en Besalú

El tiempo en el municipio

Curiosidades de Besalú

Curiosidad sobre Besalú (Gerona)

Besalú (Gerona)

Esta bonita localidad de la provincia de Gerona, destaca por sus preciosos tintes medievales. Cuando te sumerges entre sus calles viajas, de forma repentina, a los tiempos de la Edad Media. Esta considerado uno de los conjuntos medievales más importantes de España.

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Comentarios Besalú

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Besalú

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios