Vota para convertirlo en el monumento más bonito de España
Adelante, vota por ese monumento de tu municipio y realizaremos un reportaje del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección: Plaza de Don Julian Bañez, nº 1
Comunidad: Castilla y León
Localidad: Bernuy-Zapardiel
Código postal: 5211
Alcalde / Alcaldesa: CARLOS GARCIA BLANCO
Partido gobernante: PP
Población: 152 habitantes
Teléfono: 920324051
Fax: 920324051
Página web: http://www.bernuyzapardiel.es
Bernuy-Zapardiel es un municipio de España, en la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León.
Para Bernuy, este curioso topónimo se han propuesto otras explicaciones pero parece conveniente considerar que nos encontramos ante el resultado último del genitivo del nombre propio Bermudus, compuesto germánico del baira, oso y mudus < mods, «valor, coraje». Ciertamente la desaparición de /d/ intervocálica y el paso de /m/ a /n/ no están libres de dificultades, pero la presencia del nombre Bermudo Salinero en un documento de 1250 parecería indicar que esta es la solución correcta.
Situado en el norte abulense dentro de la Comarca de La Moraña a 865 metros sobre el nivel del mar,1 se encuentra a 50 km de Ávila, 22 km de Arévalo, 6 km de Fontiveros y 12 km de Madrigal de las Altas Torres.
Su término municipal limita con los de: Cantiveros, Cisla, Fuente el Saúz, Constanzana, Canales y Cabezas del Pozo.
El clima es continental mediterráneo con largos y fríos inviernos y veranos cortos pero calurosos.
Las precipitaciones son escasas, siendo primavera y otoño las épocas en las que más suele llover.
Su orografía continuación de la Meseta Norte, caracterizada por su paisaje llano y sus materiales sedimentarios es llana presentando pequeños cerros, típico paisaje castellano. Los ríos que atraviesan la comarca de La Moraña, en la que se sitúa Bernuy-Zapardiel, son el Adaja, Zapardiel, Trabancos y Arevalillo. Las aguas de todos estos van a parar a la cuenca del río Duero. Se divisa al fondo el sistema Central, Sierra de Guadarrama y la sierra de Gredos.
Villa eminentemente agrícola y ganadera.
Existen pinares, en su mayoría resineros y piñoneros.
(Artículo obtenido de Wikipedia)
¡Vota por Bernuy-Zapardiel!
Deja tu comentario