Por Asqueladd, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por Asqueladd, via Wikimedia Commons
Dirección: Plaza Mayor, nº 1
Comunidad: Castilla y León
Localidad: Benegiles
Código postal: 49123
Alcalde / Alcaldesa: VALERIANO MARTIN BARRIOS
Partido gobernante: PP
Población: 393 habitantes
Teléfono: 980501101
Página web: http://aytobenegiles.com/
Benegiles es un municipio de España, en la comunidad autónoma de Castilla y León, dentro de la provincia de Zamora, situado en la comarca de Tierra del Pan.
Los primeros indicios de presencia humana en el municipio datan de la época vaccea, de la que se han hallado restos de cerámica en el Teso de la Cruz, así como vestigios romanos posteriores en las prolongaciones del Teso de la Mora, junto a sepulturas en paredes de mampostería o en cajas monolíticas sin datación.
No obstante, la fundación de Benegiles se debe a los reyes leoneses, que crearon la localidad en la Edad Media para consolidar sus posiciones en la cuenca del río Valderaduey. En 1167, y referente a Benegiles, Sol Ramnádiz cedió a los canónigos e iglesia de San Salvador de Zamora sus derechos para la percepción de los diezmos y nombramiento de clérigos, que le correspondían por la repoblación.
Benegiles acoge en su territorio actual varios despoblados, como Carralcueva (que perteneció a la Orden de Santiago), Villamunio y Figueruela (cercanos estos dos al río Valderaduey), así como, tal vez, otro despoblado denominado Oteruelo.
Antiguamente, el extenso patrimonio religioso de Benegiles incluía en su término las ermitas de N ª S ª Tras del Río, de San Miguel y del Cristo o Vera Cruz en el pueblo, así como la de Villamunio y la iglesia de Figueruela en los despoblados.
Las fiestas patronales se celebran el día 9 de mayo en honor de San Gregorio, con misa solemne en la parroquia, seguida de procesión por las calles del pueblo. El día 15 se festeja a San Isidro, patrón de los oficios campesinos, con misa, procesión y bendición de campos. El 24 de junio se queman las típicas hogueras de San Juan, hogueras solsticiales que la Iglesia cristianizó. El 21 de diciembre sigue celebrándose la festividad de Santo Tomás.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Benegiles"
¡Vota por Benegiles!
Deja tu comentario