Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons
Dirección: C/ Mesones, nº 2
Comunidad: Andalucía
Localidad: Arjonilla
Código postal: 23750
Alcalde / Alcaldesa: MIGUEL ANGEL CARMONA CARMONA
Partido gobernante: Cs
Población: 3.851 habitantes
Teléfono: 953520111 - 953
Fax: 953520477
Página web: www.arjonilla.es
Arjonilla es un municipio español de la provincia de Jaén, Andalucía, situado en la comarca de la Campiña, en el oeste de la provincia.
Historia Antigua
Arjonilla está enclavada en una zona arqueológica de primer nivel, cuna de la civilización íbera. Prueba de ellos son los múltiples asentamientos íberos y núcleos funerarios, como el cercano Cerro Venate.
Historia Medieval
Las villas de Arjona y Arjonilla, en la etapa medieval, estuvieron muy ligadas a la Orden de Calatrava en la zona, desde que Femando III, en 1228, otorga a la Orden las fortaleza de Martos con todos sus términos, incluidas las villas de Porcuna y Vívoras, si como 20 yugadas de heredad en la villa de Arjona.
Sin embargo, la conquista de Arjona no se produce hasta el año 1244, año en el que la villa se encontraba totalmente rodeada por territorio cristiano tras la toma de Porcuna en 1240. En principio la Arjona fue realenga, hasta que en 1254 Alfonso X la otorga al Consejo de Jaén junto con Porcuna.
En 1282 Sancho IV revoca esta concesión hecha por su padre y Arjona pasa de nuevo a convertirse en realengo, aunque la localidad de Arjonilla fue entregada al archidiácono de Úbeda, Gonzalo Pérez, formando un señorío que duró tan sólo hasta 1331, año en el que la localidad fue vendida por el propio arcediano a la villa de Arjona por 8.000 maravedís y 200 cahíces de sal.
En 1371 y 1390 la independencia del consejo de Arjona es ratificada por los monarcas castellanos Enrique II y Enrique III. A pesar de esto, a principios del siglo XV, el propio Enrique III, bien Juan II, entregó la villa de Arjona al condestable de Castilla Ruy López Dávalos por sus méritos. La figura del condestable caerá en desgracia y antes de su muerte en 1423 Juan II repartirá sus posesiones otorgando Arjona junto el título de Duque a Fadrique Enríquez de Castilla. Este fue el primer ducado concedido en Castilla. La concesión incluía las villas de Jimena, Recena, Ibros, La Figuera y otras.
Fadrique jugó entre los intereses del monarca castellano Juan II y de los Infantes de Aragón hasta que en 1429 jugó la baza definitiva de los infantes intentando capturar a Enrique heredero al trono de Castilla. Su tentativa fracasó y en 1430 fue apresado y muerto por Juan II. Las posesiones de la villa de Arjona y el lugar de Arjonilla pasaron a Fadrique de Luna. Éste era hijo de Martín el Joven aspirante a la corona de Aragón, por lo que huyó a Castilla perseguido por el rey Alfonso V el Magnánimo en 1430. No tardará mucho en caer en desgracia y en 1434 fue apresado por Juan II y sus posesiones de Arjona y Arjonilla pasaron al nuevo condestable de Castilla, Álvaro de Luna.
No tardó la villa de Arjona en cambiar de manos y en ese mismo año fue permutada por la villa de Maqueda y el castillo y la aldea de San Silvestre, que estaban en manos de Luis González de Guzmán, maestre de la Orden de Calatrava. Pero el rey Juan II de Castilla obligó a la Orden de Calatrava reconstruir y defender el castillo por Real Orden en 1434.
Historia Moderna
Finalmente, en 1553 Carlos I concedió el título de villa y la independencia jurisdiccional a Arjonilla, llegándose a un largo litigio por el deslinde territorial con Arjona.
Durante el siglo XVIII la villa participó en la Guerra de Sucesión con la aportación de 40 hombres a favor del bando de Felipe V. También tuvo protagonismo la zona en la Guerra de la Independencia, ya en el siglo XIX, al producirse una escaramuza en Amarguillos contra los franceses. La actividad industrial comienza el Arjonilla a principios del siglo XX, favorecida por la instalación del ferrocarril.
Arjonilla se encuentra 53 km al noreste de la ciudad de Jaén, capital de la provincia. Es parte de la comarca de la Campiña. Limita con los términos municipales de Arjona, Andújar, Marmolejo.
(Artículo de Wikipedia)
¡Vota por Arjonilla!
Francisco Gonzalez
Hace 4 años
ANA ROMERO CASADO
Hace 3 años