Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Ajuntament de Amposta



 Dirección del ayuntamiento:
Plaza España, nº 4, 43870 Tarragona España
 Provincia:   Tarragona
 Comunidad autónoma:   Cataluña
 Coordenadas geográficas:   40.713, 0.5809
 Alcalde/alcaldesa del municipio de Amposta   ADAM TOMÀS i ROIGET
 Partido gobernante:   EA-ERC-AM
 Fecha de elecciones:   17/06/2023
Anuncio
Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de Amposta. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

Pont penjat dAmposta es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Tarragona, capital de la comarca del Montsiá, la más meridional de Cataluña. Situada a 8 metros de altitud a orillas del río Ebro.

Cuenta con 21.558 habitantes (según datos de abril de 2011). De su actividad económica destaca la agricultura (cultivo del arroz) y los servicios. En los últimos años del siglo XX surgió un pequeño pero importante sector industrial basado en la industria alimentaria, papelera y de embalajes, muebles y multitud de pequeños talleres de maquinaria.

Geografía

Arrozales en el Delta del EbroLa ciudad está situada en el margen derecho (o sur) del río Ebro, en el límite entre la plataforma continental y el delta del Ebro; de hecho, la parte más oriental de la ciudad está construida sobre una zona pantanosa. El término municipal es el mayor de toda la comarca del Montsià, de la cual Amposta es la capital. La población limita al norte con el río Ebro; al este con San Jaime de Enveija y con el mar Mediterráneo; al sur con el mar Mediterráneo y con San Carlos de la Rápita; y al oeste con Freginals, Masdenverge y Tortosa.

Amposta cuenta con tres entidades de población, la propia ciudad y los núcleos de Balada y Poblenou del Delta, éste último fundado en los años 50 por el Instituto Nacional de Colonización con el nombre de Villafranco del Delta, en honor al dictador Francisco Franco.

La principal vía de comunicación con la que cuenta la ciudad es la carretera nacional N-340 y la AP-7.

Con una excelente ubicación en cuanto a distancias de otros municipios importantes así como con una gran extensión de terreno que se aproxima a los 137 kilómetros cuadrados, Amposta ha visto crecer su población hasta los casi 22 mil habitantes arrojados por el último censo poblacional revelando que es un gran destino para vivir.

Se habla de que el municipio tuvo un origen incluso anterior a la época romana, pues, diversos investigadores han encontrado restos de una necrópolis, de silos de granos y herramientas que son evidencia clara de que una cultura ibérica habito la zona, siendo que se especula con el hecho de que aquí puedo estar la ciudad Hibera, capital de una cultura anterior a roma.

Durante las llamadas segundas guerras púnicas, hubo un enfrentamiento entre cartaginenses, habitantes de Amposta y Roma dándole la conquista a esta última cultura haciendo que los pobladores se dispersasen debido a la destrucción causada. Posteriormente se construyeron puestos de vigilancia, infraestructura, entre otras opciones más.

Los árabes también dominaron las tierras de Amposta, construyendo una gran fortaleza sobre los restos de las posadas romanas, según lo encontrando en diversas excavaciones arqueológicas, lo que permitió cierto periodo de estabilidad hasta que vinieron los intentos de reconquista que culminarían con la gran campaña cristiana.

Al ser reconquistado, Amposta tuvo algunos conflictos políticos pues entre miembros de la realeza y nobleza se disputaban su control culminando con la entrega de las tierras a un noble de la corona de Aragón con un gran castillo y una época de prosperidad absoluta.

La economía tradicionalmente se basaba en el cultivo de arroz y en el cultivo de otros granos basados en el uso de regadíos que con la época de la modernidad fue quedando en el olvido a pesar de la mecanización. La industria también agarró gran fuerza siendo la del papel y los alimentos las más importantes.

El sector de los servicios también ha agarrado gran fuerza e importancia pues los servicios han estado creciendo, siendo el sector del turismo el más rezagado pues para muchos aún se encuentra en estado de embrión pues aún hace falta una gran inversión en la infraestructura de la localidad.

Aquí las actividades eco turísticas son las más importantes pues en sus reservas naturales y parques, el senderismo es una de las actividades más solicitadas por parte de los turistas al igual que, visitar los mercados locales es algo muy grato.

Eventos próximos en Amposta

Por el momento no hay eventos.
¡Sugerir un nuevo evento!

 Territorio del municipio de Amposta

 Superficie del municipio de Amposta:   
138,56 km2
 Coordenadas geográficas:   
0.5809208750724792 / 40.71341096701514
 Altitud:   
13,08101 metros

 Municipios vecinos a Amposta


Municipios que limitan con Amposta

Municipios vecinos de Amposta

Capitales de provincia más cercanas a Amposta

 Escuelas, colegios e institutos en Amposta


 Medios de transporte en Amposta


 Hospitales en Amposta


Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Posición geográfica del ayuntamiento de Amposta

El tiempo en Amposta

El tiempo en el municipio

Comentarios Amposta

Escribir un comentario

Voto