Por MiguelAngel fotografo, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Alosno
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Alosno
C/ Ríos, nº 9
21520 Huelva
España
Teléfono del ayuntamiento: 959396042
Fax: 959396380
Alcalde/sa del municipio de Alosno: JUAN CAPELA TORRESCUSA
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PSOE-A
¡Vota por Alosno!
Alosno es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía. Sus coordenadas geográficas son 37º 33', N, 7º 06', O. Se encuentra situada a una altitud de 183 metros y a 43 kilómetros de la capital de provincia, Huelva.
Historia
El pueblo se fundó en su emplazamiento actual en el año 1444, por traslado forzoso desde el lugar llamado El Portichuelo, distante a pocos kilómetros. El traslado se debió a la repercusión poco saludable que en sus habitantes producían las aguas ácidas procedentes de las minas, perjudiciales incluso para el ganado y la agricultura. De este lugar se tienen referencias desde la segunda mitad del siglo XIII en que Alfonso X El Sabio reconquistó las tierras pertenecientes al ducado de Medina Sidonia.
A partir de 1812, con la desaparición de los señoríos, Alosno se convierte en villa, conociendo algunos momentos de máximo esplendor y prosperidad basados en la industria y el comercio.
Desde finales del siglo XIX hasta hace pocos años, la economía de Alosno se basó fundamentalmente en la minería, recurso este que, debido a la crisis del sector, se encuentra en decadencia absoluta en la actualidad.
Monumentos
- Ermita del Señor de la Columna: Es la primera ermita extramuros construida en la provincia (siglo XVI).
- Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Gracia: Destaca entre todo el conjunto de la villa de Alosno por su ubicación y fue construida entre 1785 y 1793.
- Convento de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana: Esta Comunidad fue solicitada por la Condesa de Barbate para trabajar en una Fundación que se había creado en Alosno.
- Busto de Paco Toronjo: Ubicado en la calle Barrios.
Fiestas
- Enero. Luminarias de San Antonio Abad: El día 16 de enero.
- Marzo-abril. Semana Santa: Las procesiones de Alosno comienzan cada Miércoles Santo.
- Marzo-abril. Pascua de la Lechuga: El Domingo de Resurrección los alosneros se reúnen en el campo llevando un muñeco de paja que simboliza a Judas.
- Mayo. Cruces de Mayo: Se celebran los dos primeros fines de semana del mes de mayo.
- Mayo-Junio. Corpus Christi: El pueblo se engalana con altares y el suelo se alfombra con helechos, juncos y romero (juncia). Al pasar la procesión los niños recogen la juncia de la calle para hacer camas y jugar con sus amigos.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Alosno"
Datos administrativos del municipio de Alosno
País: España
Código del municipio de Alosno: 21006
Código postal: 21520
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Huelva
Datos demográficos de Alosno
Fecha: Lun, 05/16/2022 - 21:21
Población: 4.381 habitantes
Densidad de población: 20 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Alosno
Superficie del municipio de Alosno: 191,07 km2
Coordenadas geográficas: 37.54 de latitud / -7.11 de longitud
Altitud: 183 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Alosno
Municipios que limitan con Alosno
Municipios vecinos de Alosno
Capitales de provincia más cercanas a Alosno
Empleo en Huelva
Datos sobre empresas en Alosno

Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)