Por Asqueladd, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Almonacid de Toledo
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Almonacid de Toledo
C/ Plaza Generalisimo, 1
45420 Toledo
España
Teléfono del ayuntamiento: 925314001
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.almonaciddetoledo.es
Alcalde/sa del municipio de Almonacid de Toledo: MARIA ALMUDENA GONZALEZ HERNANDEZ
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PP
¡Vota por Almonacid de Toledo!
Almonacid de Toledo es un municipio de la provincia de Toledo, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, España. Pertenece a la Comarca de Montes de Toledo, Partido Judicial de Orgaz. Tiene una Extensión de 95,78 km2 y está situado a una altitud de 720 metros sobre el nivel del mar. Dista 21 km de la capital provincial, Toledo.
Historia
En varias ocasiones Almonacid de Toledo pasaría de unas manos a otras. En 1086, el rey Alfonso VI dio esta villa a la iglesia de Toledo. Un siglo más tarde, en 1132, Alfonso VII la donaría al conde Ponce Giraldo de Cabrera. En el 1176, Alfonso VIII, se lo daría a la Orden de Calatrava.
En la guerra de la Independencia, sería famosa por la batalla de Almonacid, en la que el mariscal Sebastiani, reforzado con la llegada del rey José, consiguió que las tropas españolas se retiraran hacia el Guadiana. En la batalla perecieron cerca de 4000 españoles y 2000 franceses. En el Arco de Triunfo de París aparece el nombre de Almonacid como recuerdo de esta victoria.
Patrimonio
- Castillo "Almenas del Cid": fortificación de posible origen árabe, que hasta casi finales del siglo XVIII sería propiedad del arzobispado de Toledo.
- Ermita de Nuestra Señora de la Oliva: edificio de planta de cruz latina de tres naves separadas por cinco arcos de medio punto sobre pilares. En las naves laterales, cada tramo está cubierta por bóveda de arista.
- Iglesia parroquial de "San Antonio Abad": edificio del siglo XVI de estilo neoclásico, de planta de cruz latina, de una sola nave dividida en cuatro tramos.
- Hospital García Escalona: edificio del siglo xvii de estilo barroco, de planta cuadrada de dos alturas, que tras zaguán de entrada se organiza alrededor de un patio cuadrangular.
- Iglesia y cementerio antiguo: edificio mudéjar, restos de la iglesia del antiguo cementerio y posiblemente primitiva iglesia parroquial pues es de excesiva importancia para ser una iglesia de cementerio.
Fiestas
- 17 de enero: Festividad de san Antonio Abad, patrón del pueblo.
- 3 de febrero: Comida vecinal en celebración de san Blas.
- 1 de mayo: Romería a la ermita en honor a la Virgen de la Oliva.
- Penúltimo fin de semana de agosto: Fiestas patronales en honor a la Virgen de la Oliva, la Función.
- Concurso gastronómico de "patatas con costillas": En la conocida como “Era de Manso” se hace el concurso donde todos los habitantes bailan al ritmo de una orquesta.
- Lunes de Pascua: Hornazcos. Los habitantes del municipio se van al campo a comer un bollo con un huevo relleno.
- 15 de mayo: Comida elaborada por agricultores y cazadores en honor de san Isidro Labrador.
- Semana Cultural y Deportiva. La fecha varía entre la primera y la segunda semana de agosto.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Almonacid de Toledo"
Datos administrativos del municipio de Almonacid de Toledo
País: España
Código del municipio de Almonacid de Toledo: 45012
Código postal: 45420
Comunidad Autónoma: Castilla-La Mancha
Provincia: Toledo
Datos demográficos de Almonacid de Toledo
Fecha: Mar, 07/05/2022 - 23:25
Población: 901 habitantes
Densidad de población: 8 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Almonacid de Toledo
Superficie del municipio de Almonacid de Toledo: 95,58 km2
Coordenadas geográficas: 39.75 de latitud / -3.85 de longitud
Altitud: 715 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Almonacid de Toledo
Municipios que limitan con Almonacid de Toledo
Municipios vecinos de Almonacid de Toledo
Capitales de provincia más cercanas a Almonacid de Toledo
Restaurantes de Almonacid de Toledo
Empleo en Toledo
Datos sobre empresas en Almonacid de Toledo

Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)