Vota para convertirlo en el monumento más bonito de España
Adelante, vota por ese monumento de tu municipio y realizaremos un reportaje del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección del ayuntamiento de Alba del Campo:
Ayuntamiento de Alba del Campo
Plaza del Ayuntamiento, nº 1
44395 Teruel
España
Teléfono del ayuntamiento: 978860279
Fax: 978860279
Sitio web oficial del ayuntamiento: http://www.albadelcampo.com
Alcalde/sa del municipio de Alba del Campo: JOSÉ HERRERO PALOMAR
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PP
Es un municipio de España, integrado en la Comunidad Autónoma de Aragón, forma parte de la provincia de Teruel y de la comarca de la Comunidad de Teruel. Está situado en el oeste de la provincia de Teruel muy cerca de la depresión del río Jiloca, a una altitud sobre el nivel del mar de 974 metros. La distancia entre Teruel, la capital provincial y el municipio de Alba del Campo es de 44 kilómetros, que discurren por la N-234 y la A-23.
Es un municipio con diversos yacimientos arqueológicos en estudio. Se sabe que ya era una fortaleza andalusí, cuando estas tierras eran frontera durante la reconquista. Posteriormente y una vez reconquistadas por Alfonso II rey de Aragón, pasaron a formar parte de las posesiones del rey, asegurando y reforzando el castillo, ya que debido a su situación geográfica seguía siendo zona fronteriza, ahora entre los reinos de Castilla y Aragón. Formó parte en las guerras de los “Pedros” del siglo XIV entre ambos reinos. Posteriormente pasó a formar parte de los territorios dominados por la Orden de Santiago hasta el siglo XIX.
Desde el año 2006 el castillo de Alba del Campo está considerado como Bien de Interés Cultural, según viene dispuesto en la ley del Patrimonio Cultural Aragonés.
La parroquia del municipio se construyó en el año 1704 con motivo de su ampliación, y al no disponer de espacio suficiente en el antiguo emplazamiento, hubo que construirla en otro solar mayor. El resultado fue la Iglesia de la Invención de la Santa Cruz, la cual recoge el estilo barroco de la época pero con reminiscencias del mudéjar turolense. Está datado el término de la construcción del templo en el año 1738, ya que se recoge el pago de las tejas vidriadas a D. Miguel Sebastián ollero de la ciudad de Teruel. De la antigua iglesia todavía puede contemplarse la torre del campanario, edificación del siglo XVI construida con mampostería y piedra de sillería en sus esquinas y vanos, formando un robusto campanario que se sitúa en este del casco urbano de Alba del Campo.
La localidad posee ermitas que datan del siglo XVI, como la de la Virgen de la Mora y del siglo XVIII como la de la Purísima Concepción, en la que se puede admirar un retablo de estilo rococó.
En arquitectura civil y militar puede destacarse la Casa de Estebanel y los restos del Castillo de Alba.
Aunque las obras más sobresalientes pueden encontrarse en la ingeniería hidráulica. Ya existen datos del año 1529, donde el Comendador de la Orden de Santiago la nombra y manda desecar la laguna del Cañizar de Alba, para ganar tierras de cultivo fértiles. También se nombra el río Cella o “río de la Orden”, en el cual se mandan realizar trabajos de limpieza del cauce y evitar así el estancamiento del agua, foco de insalubridad y enfermedades.
El puente de la Fon-Seca se cree que su construcción es anterior al siglo XVIII. Su construcción está formada por un arco de sillería y relleno de mampostería. La solidez de su construcción fue motivo de ejemplo para la construcción del puente del municipio vecino de Villarquemado. Se dice que alguna de las piedras de los cimientos del puente, pertenecía a un antiguo molino harinero anterior al siglo XVI.
Fecha: Mié, 04/21/2021 - 20:11
Población: 250 habitantes
Densidad de población: habitantes / km2
Código del municipio de Alba del Campo: 44007
Código postal: 44395
País: España
Comunidad Autónoma: Aragón
Provincia: Teruel
Superficie del municipio de Alba del Campo: km2
Coordenadas geográficas: 40.61 de latitud / -1.34 de longitud
Municipios que limitan con Alba del Campo
Municipios vecinos de Alba del Campo
¡Vota por Alba del Campo!
Carolina arellano
Hace 1 año
jeison alejandro
Hace 2 años
Jorge
Hace 2 años
Nahun Rondón
Hace 2 años
josefina Casanova Corredor
Hace 3 años
juan carlos cedeño
Hace 3 años
Natalia Muñoz
Hace 10 meses